Amor y cariño por el Dépor, razón de hacer trabajo voluntario
Me llevó a trabajar en CDI el amor y cariño que le tengo a esta institución, lugar donde crecí y me dio una formación completa en mi vida como atleta; también me llevó el querer estar involucrada en la Natación, deporte que me apasiona tanto, así como toda la gente que pertenece al Comité de Fomento Deportivo, que son parte importante para mi trabajo como voluntaria.
Apoyo a la Natación: perspectiva de trabajo
Apoyar, hacer crecer a este deporte, así como lograr una buena convivencia siempre entre sus integrantes.
Tiempo como voluntaria
Dos años y medio.
Un equipo muy unido: alcance de voluntariado
El ver cada día que el equipo está más unido, y que se ha logrado formar un gran equipo de chavos que tienen ganas de seguir; muchos de ellos con miras a la Macabiada Mundial de Israel para el 2017.
Delegada de JCC: mayor reto como voluntaria
El haber podido asistir a los JCC en agosto pasado, en la sede de Fort Lauderdale, en donde mi experiencia como delegada fue increíble, muy diferente a las vivencias que he tenido como atleta en otras Macabiadas.
Objetivos para la Natación
Seguir cumpliendo metas, apoyar a este deporte, lograr una buena comunicación entre los padres de los participantes y conmigo, que soy el contacto con Fomento y por supuesto, ayudar a resolver las dudas y enfrentar los problemas que se me vayan presentando.
Gran trabajo como voluntaria
Creo que el trabajo voluntario siempre es de aplaudirse, ya que así como yo, cada uno en su deporte lo hacemos con el corazón en la mano.
Voluntariado: complemento de la vida diaria
Mi vida diaria sí es complementada con mi trabajo como voluntaria, ya que es un área que me ha ayudado a enfrentar diferentes situaciones, además de que conoces cosas nuevas y me fascina.
Natación desde pequeña
Desde niña practico la Natación, y me di cuenta de que es una forma de vida.
JCC, trabajo que significó un gran reto
El haber ido a los JCC en agosto pasado, ver a los chavos felices, creo que fue un gran trabajo, regresé muy contenta y con ganas de repetirlo.
Montreal 2014: un gran logro de vida
Uno de los logros más grandes que he tenido en mi vida han sido mis tres medallas obtenidas en el Mundial Másters en Montreal 2014, así como preseas de Plata en 400 Libres, 800 Libres y Aguas Abiertas. También estar dentro del Ranking Historial del Mundo por 800 Libres con una marca de 9:33.76, mi mejor marca personal y rankeada en décimo lugar en el top ten.
Deporte de grandes enseñanzas
La formación tan grande que me ha dado el deporte, formación como atleta, como persona y como madre de familia.
Consejo como voluntaria
El trabajo voluntario te enseña muchas cosas, llena muchas partes importantes de tu integridad.
Entrevista a Nohemí Cheja: delegada de Tenis
Entrevista Galia Achar: Básquetbol
Entrevista Esther Darwich: Voleibol Duela
Entrevista Millie Grego: Gimnasia Varonil
Entrevista a Sandra Salomón: Gimnasia Artística Femenil
Entrevista a Jessica Bohman: Gimnasia Artística Femenil
Entrevista a Clara Szclar de Krumholz: Yoga
Entrevista a Alfredo Kalach: Fútbol