- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Sound City
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

93 AÑOS DE HISTORIA: SQUASH
Presidente del Archivo Histórico Miguel Litchi
Uno de los deportes de raqueta que se practican en el CDI desde hace muchos años es el Squash. Con la inauguración del edificio José y Rosy Achar en 1999, se construyeron dos canchas propiamente de Squash que han fomentado el deporte en nuestra institución.
SQUASH
Nuestro país participa en este deporte en la Macabiada desde 1981. En esa edición participaron Isaac Kirel y Rubén Liverant, donde en un torneo de muy alto nivel, no pudieron destacar.
Para la edición de 1985, nuestro país acude con Isaac Kirel, Guillermo Presburger y Rahamin Zaga.
En 1989, un solo deportista no representó en este deporte: Carlos Weil.
Para la edición de 1997, nuestro país acudió con tres deportistas en equipo: Arturo Arditti, Luis Befeler y Zev Zaidman, quienes participan con resultados contrarios frente a Israel, Sudáfrica y Estados Unidos. También participa Jesica Schidlow en categoría Femenil.
En la edición de 2001, nuestro país asiste con Nadav Frydman y Carlos Weil en categoría Varonil, y Hellen Plaschinski en categoría Femenil. Nadav obtiene un buen resultado al ganar medalla de Plata en equipo con deportistas de Irlanda.
En el año 2005, estuvimos representados por las categorías Juvenil Varonil, Abierta Varonil y Máster Varonil y Femenil, con David Kababie, Ilán Goldberg, Abraham Nahmad, Hellen Plaschinski, Jesica Schidlow, Alberto Maya, Jorge Goldberg, Aarón Pier, Carlos Weil, Alfredo Bronsoiler e Isaac Maya.
La mejor participación se tiene en la edición de 2009, donde nuestro país lleva una delegación formada por la categoría Juvenil: Isaac Behar, Eduardo Ezban, Eduardo Fasja, Alberto Hanono, Jonathan Kajamovitz, Igal Rabchinsky y Mauricio Ostrosky; y categoría Máster: Jorge Goldberg, Aarón Pier, Carlos Weil y David Sitt. En esta categoría por equipo obtienen medalla de Bronce, y Jorge Goldberg también consiguió una meritoria medalla de Plata.
// Lic. Leonardo Katz