93 años de Voleibol

93 años de historia: Voleibol (primera parte)

Voleibol
La primera participación de nuestro país en la Macabiada fue en 1965 con un equipo Varonil formado por Elías Benabib, Simón Blumental, Javier Dickter, Benjamín Joloy, Alberto Menasse, Tzvy Maya, Mauricio Pshisva, David Sheinberg, Isaac Sheinberg y Juan Stern. Tuvieron cuatro partidos con los siguientes resultados: perdieron 3 sets a 1 con el equipo de Chile, con Argentina 3 sets a 0, con Estados Unidos 3 sets a 0 y finalmente con Brasil 3 sets a 0. La siguiente participación se tuvo en 1985 con un equipo formado por Isidoro Ambe, Melvin Brener, Pablo Durst, Alfredo Ison, Zury Marcos, Aldo Mizrahi, Mauricio Pshisva y Moisés Schwartz. Obtuvieron los siguientes resultados: con Argentina perdieron 3 sets a 0, con Israel 3 sets a 0 y con Australia 3 sets a 0, para terminar con un triunfo contra Alemania 3 sets a 1.

Para la edición de 1993 nuestro país llevó un equipo Varonil con varios jóvenes. 

El equipo lo formaron: Salomón Sarfati, Israel Kravzov, Samuel Zajarías, Sabetay Levy, Melvin Brener, Alfredo Ison, Aldo Mizrahi, Salvador Becherano, Alan Tacher y Alberto Rill. Tuvieron cinco partidos en esta participación con derrotas con Brasil 3 sets a 0, con Australia 3 sets a 1 y con Israel 3 sets a 0, pasaron a una siguiente ronda y le ganaron a Checoslovaquia 3 sets a 0 para perder en su última participación con Francia 3 sets a 0. En la edición número 15 de la Macabiada en 1997 regresa el equipo de Voleibol formado por Israel Kravzov, Alberto Rill, Salvador Becherano, José Ambe, Salomón Sarfati, Israel Weisser, Marcos Cohen, Alan Tacher y Abraham Cherem. Realizan cuatro juegos con Estados Unidos, pierden 3 sets a 1, un triunfo con Turquía 3 sets a 1, pierden con Israel 3 sets a 0 y en el último partido pierden 3 sets a 0 nuevamente con Estados Unidos y se obtiene por primera vez el 4° lugar en este torneo.

//Lic. Leonardo Katz

Presidente del Archivo Histórico Miguel Litchi