A que no sabías que…
De 1912 a 1948 el arte era un deporte olímpico. Se otorgaban medallas en: pintura, escultura,

arquitectura, música y literatura.
Se conocen 105 tonalidades del color rojo.
Hay investigaciones que han comprobado que aprender arte se relaciona directamente con mejorar tus habilidades en matemáticas y lectura.
Muchas esculturas romanas eran hechas con la cabeza desprendible, para que en caso de necesitarlo, pudieran cambiar el rostro.
Vincent van Gogh pintó su famoso cuadro La noche estrellada, mientras estaba internado en un hospital psiquiátrico. Hoy en día ese hospital tiene una sección dedicada al pintor.
Diego Rivera y José Clemente Orozco se conocieron a los 10 años, ambos eran alumnos de José Guadalupe Posada.
Hay cinco versiones del cuadro El grito, de Edvard Munch: una en pastel, dos en crayón sobre cartón, una en blanco y negro y la versión final que fue robada en el 2004 y recuperada en el 2006.
Hay gente que dice que la Mona Lisa es realmente un autorretrato de Leonardo da Vinci disfrazado. Otro dato sobre Da Vinci, era vegetariano y defendía los derechos de los animales.
Picasso aprendió a pintar antes de aprender a caminar, y su primera palabra fue pincel.
El cuadro más caro del mundo pintado por un latinoamericano es Danza de Tehuantepec, de Diego Rivera, y está valuado en 15.7 millones de dólares.
En México hay 1,267 museos, y la Ciudad de México es la ciudad con más museos en el mundo.
El Tláloc que está afuera del Museo de Antropología es el quinto monolito más grande del mundo. El pintor con el nombre más largo es Diego Rivera (Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez).

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version