La vida detrás de las murallas de la Ciudad Vieja, la herencia arqueológica
con la ciudad eterna de fe en Jerusalem, los momentos históricos de los israelíes, así como la celebración de la Semana Santa podrán visualizarse en todo el mundo gracias a la apertura del Archivo Cinematográfico de Israel.
Este archivo alberga un tesoro del 96 por ciento de todas las películas producidas en Israel, que datan de hace cuarenta años, traducidos al inglés y hebreo, con el objeto de que instituciones culturales, investigadores, cineastas y cualquier persona puedan disfrutar la cultura israelí mediante el material cinematográfico.
Los cortometrajes y largometrajes fueron etiquetados y se pueden buscar mediante palabras clave o frase, año, punto de referencia y ubicación en la página oficial de Jerusalem Cinemanteque. Se encuentran disponibles más de ocho mil temas y cerca de cuatro mil personas de interés y figuras públicas asociadas.
“El resultado es un nuevo sitio web dinámico que ofrece una oportunidad única de navegar a través de la historia filmada de Israel”, informa el archivo para destacar la existencia de documentales, noticieros, películas caseras y colecciones familiares “que ofrecen una visión personal única de Israel por parte de los residentes y visitantes de todo el país”. En la plataforma digital que estará disponible por el pago desde cinco dólares, se almacenan santos griales auténticos como los pioneros del cine, las primeras películas de Palestina realizadas por los hermanos Lumière en los paisajes de Jerusalem, Jaffa y Belén en los años ochenta, así como los artículos narrativos y documentales producidos en Israel desde el establecimiento del Estado en 1948.
También cuenta con una nueva impresión de la épica película de Hollywood Exodus, de Otto Preminger, protagonizada por Paul Newman; visualiza la Colección del Servicio de Cine Israelí, el Archivo del Movimiento Maccabi, y el Archivo Yad Tabenkin, Yad Vashem.
Fuente: milenio