Los Alebrijes son una de las artesanías mexicanas más conocidas en el mundo, figuras fantásticas hechas generalmente con la técnica de cartonería y con un colorido muy particular.
Estas figuras fueron inventadas durante la primera mitad del siglo XX en la Ciudad de México, convirtiéndose en parte del arte popular combinando elementos fisionómicos de varios animales reales o imaginarios.
La figura de los Alebrijes se moldea con una base de alambre, para después cubrirlo con varias capas de periódico y engrudo, usando cartón para darle volumen. Una vez que la base se seca, se le agregan elementos más detallados, como ojos, picos, alas y garras, para luego alisar la superficie de la figura y después cubrirla con una capa de pintura blanca.
Finalmente, el Alebrije es pintado con distintos colores y decorado con puntos, rayas y otros patrones. Dado que no se usan moldes para su creación, cada uno es único e irrepetible.
Dentro de la Academia de Arte del Dépor, esta clase tiene como finalidad transmitir la técnica utilizada para realizar estas esculturas de cartón. El objetivo es la obtención de un Alebrije diseñado completamente por el alumno, estimulando la creatividad y el desarrollo de un estilo propio. Ejercitaremos el volumen y el relieve entendiendo las limitaciones del material. Terminado el curso esta técnica puede ser utilizada en cualquier otro diseño, incluyendo la fabricación de juguetes y piñatas mexicanas.
El taller de Alebrijes está pensado para niñas y niños, que quieran explorar en el mundo de la cartonería, permitiendo materializar criaturas oníricas que los acompañarán en sus hogares. Este curso no tiene prerrequisitos más que las ganas de crear, sin embargo, necesitamos del trabajo personal entre clases, especialmente con la pintura, para poder terminar la pieza a tiempo.
Inscríbete en esta clase que tenemos para ti, todos los días de 16:40 a 17:40 horas, y en su nuevo horario: los lunes y miércoles de 17:40 a 18:40 horas. Recuerda, estamos para ayudarte en el Comité de Actividades.
/ /Alejandro Castillo