Arterama

Arterama Fin de Cursos

Con enorme entusiasmo y orgullo presentamos el Arterama de Fin de Cursos de la Academia de Arte CDI, un evento que se ha convertido en una tradición esperada por nuestras familias y que este año se lleva a cabo el miércoles 26 y jueves 27 de noviembre en el hermoso jardín de Plaza Macabi. Este espacio se transformó en un escenario lleno de vida, color y creatividad, en donde celebramos los logros, la sensibilidad artística y el crecimiento de cada uno de nuestros niños y niñas.

El Arterama no es únicamente una exposición, es el resultado de meses de trabajo, exploración y descubrimiento. Durante todo el ciclo, nuestros alumnos se sumergieron en diversas disciplinas que les permitieron desarrollar habilidades motrices, cognitivas y expresivas, así como fortalecer su confianza personal. En cada clase, cada proyecto y cada juego creativo se fue tejiendo una historia que ahora se convierte en una muestra para compartir con orgullo con sus familias.

Uno de los momentos más esperados fue el gran desfile de máscaras, inspirado en el mágico Carnaval de los Animales. Esta actividad fue una fiesta de imaginación en donde los estudiantes dieron vida a criaturas reales y fantásticas, jugando con texturas, formas y colores. Las máscaras, elaboradas con técnicas vistas en clase, representaron no solo animales simbólicos sino también emociones, personalidad y la manera única en que cada niño percibe el mundo. Verlos desfilar fue presenciar cómo el arte se mueve, respira y cobra voz a través de ellos.

Asimismo, tuvimos la develación de nuestro alebrije monumental, una obra que encarna el espíritu colaborativo que caracteriza a la Academia de Arte CDI. Este alebrije no solo destaca por su tamaño y belleza, sino por el profundo trabajo en equipo que implica desde la planeación, el modelado y la pintura, hasta los detalles finales que lo llenan de magia. Se trata de una muestra del talento colectivo y del respeto por nuestras tradiciones, especialmente por el arte mexicano que tanto inspira a nuestros pequeños creadores.

Dentro del programa también tuvimos una actividad integradora para padres e hijos, en la que juntos intervinieron un tote bag. Este momento fue pensado para que las familias compartieran una experiencia significativa, conectaran a través del color y la imaginación, y descubrieran que el arte es un puente que une generaciones. La intervención de la tote bag permitió que cada familia se llevara un recuerdo único, hecho con manos y corazones de quienes más aman.

A lo largo del recorrido del Arterama se exhibieron los trabajos realizados en las clases de Alebrijes, Dibujo y Pintura, Plastilina y Pequeños Artistas, en donde se apreció el avance técnico, la sensibilidad estética y la creatividad sin límites de nuestros estudiantes. Cada obra, sin importar su tamaño o complejidad, representa un logro personal, una idea que se atrevió a nacer, una habilidad que se fortaleció y un reto que fue superado. Este esfuerzo cotidiano es lo que hoy celebramos con admiración y alegría.

El Arterama es también un agradecimiento profundo a las familias, cuyo apoyo, confianza y acompañamiento hacen posible que cada niño viva su proceso artístico con libertad y entusiasmo. A nuestros maestros, reconocemos su dedicación, su paciencia y su sensibilidad para guiar a cada alumno en su propio camino creativo, respetando tiempos, personalidades y ritmos.

Venir al Arterama es entrar en un universo en donde la imaginación no tiene límites y donde cada niño se convierte en protagonista de su propia obra.

¡Los esperamos con enorme emoción para celebrar juntos el talento, la creatividad y la magia del arte!

// Alejandro Castillo

 

Arterama fin de cursos 2025