El pasado domingo 23 de abril, celebramos en la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, el Día Internacional del Libro con nuestra dinámica “Cita a ciegas con un libro”.
Esta dinámica intrigante permitía llevarse en préstamo un libro sin conocer su título.
Además, como informamos la semana pasada en nuestro artículo Celebremos a los libros, tuvimos una pequeña exposición de libros y datos interesantes sobre Cervantes y El Quijote.
Nuestro querido Benjamín Troyse compartió datos súper interesantes sobre El Quijote. Si te perdiste esta exposición, aquí van algunos datos: ¿Sabías que El Quijote contiene 381,104 palabras en total, y 22,939 palabras diferentes, de las cuales unas 700 fueron inventadas por Cervantes? Los primeros ejemplares del Quijote llegaron a América el mismo año de su publicación. La primera parte se publicó en Madrid en enero de 1605, y en mayo de ese año, los primeros 193 ejemplares salieron del puerto de Cádiz en el barco Nuestra Señora del Rosario para llegar a San Felipe de Portobello, en lo que hoy es Panamá, con 103 de estos destinados a Cartagena.
El Quijote es el libro no religioso que más impresiones ha tenido. Desde la aparición de la primera parte en 1605, se estima que se han producido más de 500 millones de ejemplares en más de 150 idiomas, incluyendo el yidish, el hebreo, árabe, ruso, otomí, náhuatl, etc. La última traducción fue al indonesio hace 5 años.
Si quieres saber más sobre este gran autor y maestro de la literatura, no te pierdas la charla que pronto tendremos sobre Cervantes. Debes estar al pendiente de la fecha, que aparecerá en redes sociales y en los carteles que coloquemos en la Biblioteca Moisés y Basi Mischne.
Sigue visitando la Biblioteca, sigue celebrando la lectura con nosotros…
Un lector vive mil vidas antes de morir. La persona que nunca lee vive solamente una. (George R. R. Martin)
// Angie Ríos