Cinco mujeres israelíes fueron incluidas en la lista de “Las 50 mejores mujeres en tecnología “que publica cada año la revista Forbes.

Tres de las cinco destacadas fueron incluidas en la nómina global y dos en la ronda europea. Las listas identifican “tres generaciones de tecnólogos con visión de futuro que lideran más de una docena de sectores de tecnología en todo el mundo”, y se dividen en categorías como Moguls, Fundadores, Ingenieros, Innovadores y Guerreros.

En el campo de la ciberseguridad, el software y los medios de comunicación, la criptografía, el diseño de modas y el espíritu empresarial, estas mujeres israelíes están asumiendo el papel de innovadoras y pioneras.

Limor Shmerling Magazanik, que figura en la lista de “Las 50 principales mujeres en tecnología” fue incluida en la categoría de “Guerreros”, es una experta en legislación de datos, regulación y protección con antecedentes tanto en el sector público como en el privado. 

Magazanik desempeña un papel principal en los principales proyectos que el Instituto de Políticas de Tecnología de Israel impulsó en los últimos años y que incluyen la ley de protección de datos, los problemas de la economía digital, el respaldo al liderazgo emergente de Israel en tecnologías de privacidad y la habilitación de ciudades inteligentes y las implementaciones de transporte conectado”.

Magazanik es profesora adjunta en la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea y en la Facultad de Derecho de Herzli y dicta cursos de grados de la Universidad de Tel Aviv.

Michal Tsur, en tanto, es la presidenta y cofundadora de Kaltura, una plataforma de video de código abierto que mejora los sitios web con videos personalizados y otras funcionalidades, y es considerada una de las mujeres más poderosas en el ecosistema de startups israelíes. Fundada en 2006, Kaltura tiene más de 500 empleados en todo el mundo y ha recaudado alrededor de 160 millones de dólares hasta la fecha.

Por su parte, Tal Rabin, con un doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad Hebrea de Jerusalén y después de una beca postdoctoral de la NSF en el Laboratorio de Ciencias de la Computación del MIT, se unió al Centro de Investigación IBM TJWatson en Yorktown Heights, Nueva York, y ahora dirige su Grupo de Investigación de Criptografía. 

Es la fundadora del programa Women In Theory (WIT), un evento bienal para estudiantes graduados y estudiantes universitarios excepcionales en el área de la teoría de la ciencia de la computación.

A la lista se agrega Galia Benartzi, una emprendedora en serie, es la cofundadora de la empresa de conversión de criptomoneda israelí-suiza Bancor, fundada en 2016. 

La startup fue nombrada entre las 10 “startups más importantes” de WIRED desde Tel Aviv y fue noticia el año pasado cuando recaudó $ 153 millones en solo tres horas en unaofrenda inicial de monedas. 

En abril de este año, Bancor lanzó una billetera criptográfica que ofrece una conversión en la billetera entre más de 100 criptomonedas”. En julio, perdió unos 23.5 millones de dólares en fichas de criptomoneda en un ataque de hacking.

El ataque incitó a Benartzi y otros a lanzar Crypto Defenders Alliance, una amplia alianza de líderes de blockchain (cadena de bloques) que incluye intercambios importantes y firmas de seguridad de criptografía “que se comprometen a aportar recursos y capacidades para combatir a los delincuentes”.

Benartzi es “una apasionada de las tecnologías descentralizadas, el empoderamiento de las mujeres, la conciencia, el bienestar natural y las plantas”.

Danit Peleg, es diseñadora de modas y se le atribuye la creación de la primera colección de moda impresa en 3D del mundo en 2015. Ahora es la directora creativa y CEO de Danit Peleg 3D Printed Fashion studio, fundada en 2016. “Mi objetivo era crear una colección lista para usar, impresa completamente en casa con impresoras que cualquiera pueda obtener”, dijo Peleg sobre su proyecto en ese momento. 

Peleg también fue nominada por Forbes en la categoría de “Ingenieros” en la lista de “Las 50 mejores mujeres en tecnología de Europa”.

 

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version