SARAH ACHAR
Nació en la Ciudad de México el 20 de octubre de 1992. Estudia Comunicación
en la Universidad Iberoamericana, y es miembro del Comité de Juventud CDI. Comenzó a desarrollar su amor por el teatro a los 11 años en un curso de comedia musical.
En el 2006 se suma por primera vez al Habimita con el Colegio Hebreo Maguén David. Un año más tarde, compite con la obra El sí de las niñas, dirigida por Soni Mizrahi. Dentro del festival, ha estado en puestas como El señor de las moscas, Opción múltiple, Cupo limitado, El apagón, Idiotas contemplando la nieve, entre otras.
Sarah lleva participando como actriz en el festival 10 años y este, se sumó al Comité Organizador del Habima.
DAVID CHERNOVETZKY HOLTZ
“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida, antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”
Charles Chaplin
David estudió Cinematografía en Barcelona, España. Especializándose en Dirección y Producción en cine y televisión. A su llegada a México trabajó de la mano de grandes directores del medio. En el 2010 estudió la carrera de Artes Escénicas en el Foro Shakespeare y se especializó en Dirección Técnica. Ha tomado cursos y talleres con grandes maestros de las Artes Escénicas.
Es director de teatro, y ha ganado el Festival de Teatro Habima durante tres años, así como participado en él desde los 9 años de edad. Actualmente, es Director General de la Compañía Antifaz Entretenimiento, con la que presentan obras a lo largo del país bajo su dirección.
ALEX GOLDBERG PALOMBO
Es Licenciado en Comunicación. Ha participado en más de doce obras teatrales bajo la dirección de personalidades de la escena como Jorge Ortiz de Pinedo, Rosy Ocampo, Salvador Sánchez, entre otros. En televisión en la telenovela Misión S.O.S y Una familia de 10. Alex tiene el premio Bravo, de la Asociación Rafael Banquels como Mejor Actor Infantil de 2005. Es parte de la ANDA y de la ANDI.
En el Festival Aviv se ha desarrollado como bailarín y coreógrafo en distintas categorías, ganó el premio a Mejor Bailarín Folklórico en el 2010, y sus coreografías han ganado distintos premios y menciones.
Su labor al frente de grupos de niños y adolescentes se ha caracterizado por ser sobresaliente dentro de la Comunidad.
Alex lleva ocho años dentro del Festival de Teatro Habima, como actor, director y productor de diversas obras. Hace seis años se integró al Comité Organizador del Festival. Actualmente, dirige distintos grupos de la Comunidad desde Primaria hasta universitarios en distintas disciplinas escénicas.
ELIEZER GORMEZANO
Nació en la Ciudad de México, actualmente es subdirector operativo de Notev, Seguridad Privada.
A los 15 años comenzó a involucrarse en el mundo del teatro como actor, estuvo en el Grupo Representativo del CDI y después en el grupo Caja Negra, participó en varios festivales como Habima, dentro y fuera del ámbito comunitario. Y hasta ahora ha participado como director en varias puestas en escena para el Festival de Teatro Habima con Grupos Representativos de Hashomer Hatzair y grupos independientes.
ABRAHAM LOMBROZO
El Festival de Teatro Habima le dio la oportunidad de subirse por primera vez a un escenario, lo cual, cambió su vida por completo, descubriendo su verdadera vocación: la actuación.
Ha participado como actor, director y como miembro del Comité Organizador del Festival Habima, teniendo siempre participaciones destacadas. También formó parte del elenco de la obra musical Solo x Hoy, dirigida por Fanny Sarfati.
Actualmente, cursa la carrera de Actuación en Casa Azul y forma parte del elenco de la obra Fausto, tú y yo, que está en cartelera en el Foro Shakespeare.
HELEN MARCOS
Se graduó con honores de la Licenciatura en Comunicación Visual, y actualmente está por terminar una Maestría en Psicodrama y Coordinación de Grupos.
Inició como actriz a los 17 años, gracias a un grupo que armó su Tnuá para el Festival de Teatro Habima. Posteriormente, participó en distintos montajes como actriz entre los cuales se encuentran La reina madre y Casi, un pueblo.
A los 20 años dirigió una obra corta El papel de Daría y se enamoró de la dirección, por lo que montó su primera obra larga Divorciadas, evangélicas y vegetarianas, posteriormente, La banca y Jardín de pulpos. Este año presentará en el Festival de Teatro Habima dos obras originales, una con su esposo, y la otra escrita y dirigida por sus alumnas. También ha escrito tres obras actuadas por niños, para adultos: Una historia con bigote, Yo solo sé que perdí mi sonrisa y La última fórmula.
A los 21 años se integró al grupo de improvisación Caja Negra. Hoy en día dirige ese grupo e inventó una nueva estructura llamada Teatro i: impacto, interacción e improvisación, que permite llevar el teatro a los problemas de la vida cotidiana, con esto ha participado como expositora en foros, talleres y festivales nacionales e internacionales de teatro, y muy pronto publicará el primer libro de Teatro i.
CARLOS METTA
Diseñador sonoro, compositor, productor y músico callejero, de estudio y a veces de sobra.
Su trabajo ha incursionado tanto en teatro, como en cine, TV, instalación, danza y videojuegos.
Su relación con el teatro comenzó como actor y compositor en obras del Festival de Teatro Habima. Fue parte del taller de teatro Milim del Comité de Juventud del CDI y compuso junto a Teddy Nanes el musical Solo x Hoy, el cual se presentó en el CDI y Zentrika.
Ha colaborado con renombrados artistas de México, Canadá, Estados Unidos e Israel, así como presentado su música en importantes foros de dichos países. Asimismo, ha trabajado con instituciones como CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) y OCESA.
Fue parte de la mesa del Blowie Shyne y actualmente es Director de Relaciones Comunitarias en FEMEJJ (Federación Mexicana de Jóvenes Judíos).
DAVID NESSIM TAWIL
Su experiencia teatral comenzó en la Feria del Libro, del Colegio Hebreo Maguén David, en él contaba la historia: El cohete extraordinario.
Más adelante participó en el XX Festival de Teatro Habima donde obtuvo el premio a la Revelación Masculina por el papel de Crimoaldo, con el Colegio Hebreo Maguén David, y dos años después ganó el premio al Mejor Actor de Reparto en el papel de Puck, en El sueño de una noche de verano. Asimismo, fue parte del equipo de la Caja Negra durante una corta temporada.
En 2015 también dentro del marco del Festival, en el año 2015, participó en la obra El ángel exterminador (o la voluntad de la apatía), con la Tnuá Hanoar Hatzioni, obteniendo el premio al tercer lugar dentro de la categoría Juvenil.
David ha realizado Risoterapia como payaso en varios hospitales infantiles como el Hospital Infantil de México y el Hospital Shriners.
ISAAC RICHTER
Escritor nacido en Estados Unidos, criado en México. Egresado de la carrera de Escritura para cine y televisión de University of the Arts de Filadelfia, Pensilvania (Generación 2010), ha trabajado como guionista freelance desde el 2011. Desarrolló una serie para Corazón Films, donde trabajó un año en un equipo de contenido para un canal Web, y después como guionista y asesor de judaísmo en la serie de Once Niños: Trillizas de colores de Canal Once. Colaboró en la escritura de un guión de cine para la agencia de publicidad Nuklear, obtuvo una beca para tomar el Taller de Series Dramatizadas de IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) en el año 2014, y prepara su debut como guionista en la pantalla grande. También ha trabajado como crítico y traductor para el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (a partir de 2015).
DAVID TOUSSIER
Desde hace casi una década, David Toussier, de 24 años, ha representado a varios personajes en el Festival de Teatro Habima – en su mayoría arquetipos extravagantes, desviados y desequilibrados como el ilusionista y cineasta George Melies, en La mecánica del corazón, o el joven iluso Julián Swansonconnerbesterberg, obsesionado por descifrar la química del amor, en su obra debut como escritor y director La colegiala.
Estudió en Vancouver Film School Artes Visuales y Diseño, y posteriormente, guionismo para cine y televisión.
Actualmente, es Development Executive en Alazraki Films, donde es responsable de encontrar guiones que hagan películas o programas exitosos, y es Script Coordinator para la segunda temporada de Club de cuervos, serie original de Netflix.