El domingo 7 de diciembre, en el Asoleadero, a las 12:00

horas, tendremos el ya tradicional Concurso Culinario, que en esta ocasión la especialidad serán los postres. El dulce, es uno de los cinco sabores básicos que se pueden experimentar a través del sentido del gusto. Hace siglos, no tantos, no se conocía el azúcar y sí la miel de abeja que se utilizaba para preparaciones dulces en determinadas épocas. Los panaderos eran a la vez pasteleros y utilizaban la miel como ingrediente principal de sus recetas combinadas con diversos frutos secos.

El postre, es el plato de sabor dulce o agridulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de postres se entiende alguna preparación dulce.

Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida. Un buen postre, resaltará la satisfacción de los alimentos anteriores. En muchos casos, se planean como una agradable sorpresa, pero realmente constituyen también un complemento importante al aporte de nutrientes en la alimentación diaria. Contienen elementos nutritivos como frutas, leches, huevos y elementos energéticos como azúcares y grasas. Son los postres los que endulzan la vida si se consumen con moderación. Hay postres que se preparan al momento o con anticipación, con el fin de agradar al paladar ya que existen postres en todas las temperaturas y texturas (al tiempo, calientes, fríos, helados y mixtos).

El preparar un postre puede ser un agradable momento familiar. Y el degustar un postre, rodeado de nuestras personas más queridas es uno de los mejores momentos del día. Un café acompañado con galletas puede ser disfrutado con amigos o hasta en una junta de trabajo.

Anímate a concursar y mostrar tu mejor postre. En esta ocasión, contaremos con dos categorías. Categoría Infantil para que también los niños nos demuestren sus habilidades de reposteros y Categoría Abierta. Habrá muchas sorpresas. No te quedes fuera de este Concurso Culinario, que se realizará el domingo 7 de diciembre a las 12:00 horas. Endúlzate un momento y participa. Mayores informes e inscripciones en el Comité de Actividades.

Información sacada de www.wikipedia.org

Centro de Estudios Superiores de San Ángel

El Centro de Estudios Superiores de San Ángel, CESSA Universidad, se fundó en 1976 y desde entonces su misión está enfocada en formar profesionistas, líderes intelectual, ética y técnicamente preparados para la planeación, la dirección, la administración y la operación de los negocios relacionados con la Industria de la Hospitalidad en el ámbito internacional. En este centro de estudios puedes cursar las licenciaturas en Administración Hotelera, Administración de Restaurantes y Gastronomía y Ciencias de los Alimentos.

Además, cuenta con programas de posgrado, tales como la Maestría en Administración del Vino y el Máster en Desarrollo de Negocios y Dirección de Empresas Turísticas.

CESSA cuenta con la certificación de L’Ecole hôtelière de Lausanne (EHL), que es la mejor escuela de Hospitalidad en el mundo.

Desde su fundación, CESSA Universidad ha difundido la cultura francesa, lo cual permite a sus alumnos viajar a Francia y estudiar durante un año para obtener el diploma tal como si hubiesen cursado la licenciatura en aquel país.

CESSA Universidad será el anfitrión del Concurso Culinario en el CDI.

Concurso Culinario CESSA Universidad-CDI

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version