El Festival Internacional de Cine Judío A.C.
es una asociación cultural, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro.
Surge en el año 2004 con el propósito de fomentar un diálogo creativo con la pluralidad cultural de México; a través del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) que realiza exhibiciones de obras cinematográficas que retratan las múltiples facetas de la cultura judía. Hoy, el FICJM, es un foro determinante para la expresión de la cultura judía a través del cine, ubicando a México como un punto de referencia importante con relación a otros festivales de cine judío en el mundo.
Bajo la frase Bereshit, el reinicio, el Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) se reinventa, y arrancó su edición número 19 el pasado 26 de enero con nuevas secciones y un reconocimiento a la trayectoria y labor fílmica de Michel Franco.
Además de la sección oficial, en 2022 el FICJM tendrá dos nuevas secciones: Cine documental y Largometraje mexicano, anunció Fredel Saed Raffoul, directora del festival, en conferencia de prensa.
Los últimos dos años han cambiado nuestra manera de ver cine, por eso, el FICJM mantendrá su formato híbrido, y las nuevas secciones serán exclusivas para Cinepolis Klic®.
Para más información sobre estas funciones podrán visitar www.cinepolisklic.com.
Por primera vez, se abrirá un espacio de reconocimiento al trabajo y trayectoria de integrantes de la industria fílmica y de la comunidad judía.
El primer cineasta en recibir este reconocimiento será Michel Franco, quien ha representado a nuestro país en los festivales de cine más importantes alrededor del mundo.
El FICJM se llevará a cabo del 27 de enero al 16 de febrero, en Cineteca Nacional, salas de Cinépolis en CDMX, Morelia, Edomex, Yucatán, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo, Foro del Tejedor y Frëims.
En catorce salas de Arte Cinépolis en la Ciudad de México y el resto del país, así como en la Cineteca Nacional la 19 edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) presenta una Selección Oficial de seis películas con producciones y coproducciones de Israel, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Noruega, que de acuerdo a los organizadores y directivos del Festival “nos invitan a replantearnos formas nuevas de ver las cosas y de iniciar algo nuevo”.
Asimismo, esta edición suma dos secciones exclusivamente para la plataforma digital de Cinépolis Klic, la primera de cine mexicano resultado de la Convocatoria de Largometraje Mexicano lanzada por el festival, con cintas de nuevos cineastas con temas diversos, no necesariamente relacionados con la cultura judía y, la segunda de cine documental.
La información completa sobre las películas, sedes y horarios del FICJ, se encuentra en su sitio de y en sus redes sociales:
Internet https://ficj.org/19ficjm/
Facebook: https://www.facebook.com/FICJM/
Twitter: https://twitter.com/FICJM
Instagram https://www.instagram.com/ficjm/