El cambio que se produjo en los últimos dos años en las actividades del Keren Kayemet de Israel se siente en el terreno
: después de muchos años de estancamiento, el Keren Kayemet vuelve a su función histórica para la cual fue creada al comienzo del siglo XX – redimir tierras en la Tierra de Israel para el desarrollo de asentamientos judíos. Esto gracias a la gran actividad de las empresas subsidiarias del Keren Kayemet de Israel – Himanuta Ltd. En estos días la organización se centra en la Galilea, una zona importante tanto para judíos como cristianos. Lentamente la credibilidad por parte de los gobiernos locales en el norte y la Galilea volvió, los agricultores ven en ella un referente para la venta de tierras, los bienes de los que perecieron en la Shoá quedan bajo la nacionalidad judía y la antigua organización volvió a jugar un rol central e importante en la redención de las tierras.
El asentamiento en la Galilea es el seguro del futuro del Estado de Israel
“Este es la esencia del sionismo”, dice Zeev Neumann, presidente de la compañía que trabaja en nombre del Keren Kayemet de Israel en el ámbito de la redención de tierras y su desarrollo, “la compañía Himanuta del Keren Kayemet de Israel redime y gerencia tierras en Israel desde 1938 pero la gente no conocía sus funciones históricas y la revolución que está liderando en los últimos dos años.
La Galilea y el norte tienen una importancia suprema en el futuro asentamiento de Israel. La mayoría de la población en Israel está ubicada en el centro del país que se convirtió en una zona de densa población. Debido a la guerra en Ucrania, hicieron aliá a Israel en el año 2022 cerca de 80000 nuevos inmigrantes de Ucrania y Rusia y la solución natural y correcta es asentarlos en el norte y el sur y de esta forma desarrollar el país y asegurar su futuro. Se trata de fuerza de trabajo calificada, con estudios y una alta cultura del trabajo, su asentamiento en la Galilea y el Néguev sin duda van a fortalecer la economía y la seguridad del Estado de Israel.
Dejamos a los jóvenes en Galilea
La tierra la compra Himanuta según la política del directorio de la empresa y según la política del Keren Kayemet. En los últimos años el centro está en el Néguev y Galilea, y el camino del cambio comenzó creando un fuerte lazo con los presidentes de los consejos regionales. Si anteriormente no tenían respuestas, hoy ellos reciben respuestas automáticas a todos sus problemas debido a la presencia constante y la accesibilidad de la gente de Himanuta en el terreno. “No hay alternativa a las sensaciones que surgen del terreno”, dice Moshe Mizrahi, que trabaja en Himanuta hace 30 años, y sabe brindar una perspectiva histórica de su trabajo. “Las tierras que nosotros redimimos son utilizadas en agricultura, pero también con fines de asentamiento, ampliación de ciudades, zonas fabriles y comerciales”. Nosotros luchamos frente a todos los que intentan realizar una redención territorial opuesta, y al momento que los agricultores o aquellos que poseen tierras entienden que Himanuta es importante que los jóvenes se queden en Galilea.
Ese es otro objetivo que nosotros logramos a través de la redención de tierras. Nos sentamos con el Ministro de Vivienda y con la Ministra del Interior y les explicamos que no puede ser que hay lugares en Galilea que están limitados a 400 familias. Compramos los terrenos alrededor, nosotros queremos ampliar los asentamientos y darles a los hijos la posibilidad de continuar viviendo en Galilea. Nosotros trabajamos junto con los presidentes de los consejos regionales y les solucionamos los problemas cotidianos”.
Concretar el sueño sionista de los que perecieron en la Shoá
En la compra de tierras de Himanuta hay también un aspecto histórico, humano y emocionante. Terrenos que pertenecían a judíos que murieron en la Shoá y estaban manejados por apoderados, estaban en peligro de pasar a manos extranjeras hasta que vino Himanuta y los compró para que queden en manos de la nación. “Acá hay una acción en un nivel superior en lo que respecta a la justicia y la corrección de la historia”, remarca el presidente del consejo regional Emek Hayarden, Idan Grinbaum. “No puede ser que la propiedad de los que perecieron en la Shoá sea ofrecida en el Estado judío al mejor postor, y por eso los pasos que tomó Himanuta representan el cumplimiento de la redención de los terrenos para el Estado judío y también la concreción del imperativo de aquellos que murieron en los campos de exterminio. Himanuta deja el territorio en manos de organizaciones sionistas a las que les importa el sionismo y la posesión de estos terrenos. Ella trabaja con toda la fuerza en este aspecto y nosotros lo sentimos mucho”.
Como parte del amplio proyecto en Galilea, Himanuta también trabaja en colaboración con un número de asociaciones de asentamiento para traer la mayor cantidad de población y agricultores a Galilea. Así, por ejemplo, en colaboración con la organización “el nuevo guardián” Himanuta compra terrenos de agricultores mayores que no están interesados o no pueden continuar trabajando la tierra, e Himanuta les transfiere los terrenos en alquiler a “los nuevos guardianes” quienes asignan los terrenos a jóvenes que vienen a asentarse en el lugar y se convierten en agricultores. La concreción total del sionismo.
“Es un proyecto de vida y la concreción de una visión”, dice Neumann “Himanuta va a estar acá eternamente, y ella se preocupa por el pueblo judío, la ampliación de poblados y el desarrollo. Nosotros estamos en el terreno, estamos todo el tiempo tanto en la conciencia como en lo físico. Renovamos nuestro estatus como referentes para la compra de tierras, y esos círculos se amplían todo el tiempo. Presidentes de los consejos regionales que en una época estaban deprimidos entienden que hay un cambio, que hay con quién trabajar y tienen nuevos socios que trabajan en pos del sionismo y para la concreción del sueño del pueblo judío en su tierra natal. Todo aquel que quiere ser socio en esto pasa a ser parte de la visión de Himanuta, y su implementación es una obligación para todo aquel al que le importa el Estado de Israel.”
Fuente: AJN