Realizar algunos minutos de yoga al día favorecerá tu salud cerebral. Investigaciones apuntan

que si practicas asanas (posturas) de yoga, podrás aumentar tu capacidad cognitiva, mejorar tu velocidad de reacción y aumentar la precisión en las diferentes tareas que desempeñas en el día a día. 
Con una sola sesión de 20 minutos, practicando diversas posturas de yoga, puedes mantenerte vigoroso y en estado de alerta. 

Yoga para el cerebro 

El yoga para el cerebro, se puede deducir, son todos los movimientos aeróbicos y anaeróbicos que realices para aumentar la capacidad cerebral. Diferentes investigaciones apuntan que las posturas de yoga (de pie y sentado) incluyen contracciones musculares que incrementan la relajación de los músculos. También el combinar estos movimientos con respiraciones profundas favorecerá la acción correcta del cerebro y su reacción en el cuerpo. 

Por otro lado, las asanas de yoga incentivan las tareas cognitivas (como los tiempos de reacción, memoria de trabajo y control inhibitorio en diferentes actividades). La práctica de yoga aumenta la capacidad de mantener tu atención puesta y centralizada sobre las tareas que estás desarrollando (excelente para todos aquellos que se encuentren trabajando).

Para los expertos, practicar yoga es sinónimo de buena salud. Sostienen que al realizar una rutina de yoga, en vez de caminar o trotar en una cinta por un tiempo determinado puede generar mayor capacidad de resistencia y vigor. Para algunos la autoconciencia mejora cuando realizas yoga, intensifica la capacidad cerebral, reduce niveles de estrés y minimiza los índices de ansiedad que puedas sufrir. 
Desde un punto de vista más espiritual, se dice que el yoga conecta energéticamente el cerebro. Al estimular, con ayuda de ejercicios de yoga ciertas zonas del cuerpo se pueden crear vínculos de energía entre el cerebro, sus funciones, y el resto del organismo. 

Otros sostienen que practicar yoga en la niñez incrementa notablemente la capacidad de aprendizaje.

Respiración que intensifica la capacidad 

La respiración también es importante para intensificar la capacidad cerebral. Es bien sabido que la respiración es uno de los componentes importantes para obtener movimientos de yoga excelentes.

Algunos ejercicios de respiración aumentan el campo electromagnético del cerebro, facilitando la destreza cerebral y fortaleciendo la actividad de este importante órgano. 

Puedes practicar diferentes ejercicios de respiración para fortalecer la corteza cerebral. De igual forma, al practicarlos podrás contribuir a que tu sistema esté en completo equilibrio, favoreciendo la consecución de una vida más tranquila y amena. 

Como ves, con tan solo practicar 20 minutos de yoga al día podrás obtener cientos de beneficios. Es interesante conocer cómo esta milenaria técnica puede favorecer tus procesos cerebrales.

Yoga Adultos

Hatha Yoga

Yoga PUNTO CDI

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version