Mientras Israel entra en la primera etapa de la estrategia de salida

diseñada para gradualmente poner fin al cierre nacional, las cifras del país en la lucha contra el coronavirus arrojan resultados optimistas. Los datos del Ministerio de Salud publicados el domingo reflejaron que 395 casos fueron diagnosticados el día anterior, solo tres semanas después de que la cifra diaria se situara en 8,000. Fue el número más bajo de casos diarios desde finales de junio.

Además, en la tarde del domingo se informaron alrededor de 300 nuevos contagios sobre más de 12,000 pruebas realizadas, representando una tasa de positividad del 2.5 por ciento, el valor más

bajo en meses. Hace tan solo un mes, la cantidad de resultados positivos se situaba en torno al 15 por ciento.

Otra señal optimista en cuanto a la lucha contra la pandemia viene de los casos graves. Mientras hace pocos días habían casi 900 personas internadas y en condición crítica, hoy esa cifra se sitúa en 670, un dato que resulta alentador en cuanto a las capacidades del sistema de salud israelí.

El número de muertes fue hasta el momento de 2,209, con once nuevos decesos confirmados desde la medianoche.

Israel comenzó el domingo a salir del cierre nacional de más de un mes para reducir los contagios de coronavirus, el segundo de este año. Desde hoy, los israelíes pueden volver a viajar a más de un kilómetro de sus casas y visitar a otros, siempre y cuando se cumplan los límites de las reuniones (diez en el interior, veinte en el exterior).

Los centros preescolares y las guarderías volvieron a abrir en la mañana del domingo. Además, se permite que los restaurantes vendan comida para llevar y que los negocios que no reciben clientes puedan abrir sus puertas.

También este domingo se permite la reapertura de las playas, y se vieron miles de personas poblando nuevamente las playas de Tel Aviv, entre otros sitios populares. Los parques nacionales también volvieron a abrir este domingo.

Antes del levantamiento parcial de las restricciones de cierre, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu defendió la imposición del cierre nacional de hace un mes para frenar las altísimas tasas de infección por coronavirus y dijo que Israel emergería gradualmente esta vez.

“Saldremos del cierre con cuidado esta vez, de acuerdo con el plan establecido por los expertos del Ministerio de Salud”, dijo Netanyahu a los periodistas durante una sesión informativa televisada el sábado por la noche. “Si todo el mundo sigue las reglas, estoy seguro de que funcionará”, añadió.

Los funcionarios han advertido que si las infecciones vuelven a aumentar, se podrían volver a imponer restricciones.

La flexibilización de algunas de las normas, en vigor desde el 18 de septiembre como parte de un segundo cierre en seis meses contra la pandemia, había sido aprobada el jueves por el gobierno de Netanyahu, con la condición de que los nuevos casos no superen una media de 2,000 por día durante una semana.

El levantamiento de las restricciones en esta ocasión está programado en varias fases, hasta febrero de 2021.

Sin embargo, la reapertura del domingo también se produjo en medio de nuevas preocupaciones de que la falta de adhesión del público a las regulaciones de salud podría revertir los progresos realizados.

El sábado, Netanyahu llamó a los judíos ultraortodoxos a seguir las reglas, después de que un prominente líder, el rabino Jaim Kanievsky, ordenara que el sistema escolar Haredi para niños mayores de seis años reabriera el domingo, a pesar de la prohibición vigente en todo el país.

Netanyahu llamó a la comunidad ultraortodoxa a no hacer esto y a adherirse a las medidas establecidas.

Los centros preescolares y las guarderías para niños de 0 a 6 años también reabrieron en las ciudades más comprometidas con el virus, también llamadas zonas rojas, que son principalmente zonas ultraortodoxas donde las infecciones siguen siendo altas. Pero la mayoría de las restricciones de cierre se mantendrán en estas áreas hasta al menos la medianoche del miércoles, según las autoridades. Estas áreas incluyen Bnei Brak, Beitar Ilit, Modi’in Ilit, Elad, la ciudad norteña de Rejasim, y los barrios de Jerusalem de Ramat Shlomo, Ramat Eshkol, Maalot Dafna, y Kiryat Mattersdorf.

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version