El proyecto subterráneo de Israel ganó el reconocimiento internacional
en los Premios de la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos (ITA), específicamente llevándose el primer premio Hope en la categoría Rarezas del Subterráneo, debido a su creatividad e innovación en arqueología. Los premios, entregados virtualmente debido a la pandemia de coronavirus, se centraron en diversas innovaciones y logros en el campo de la construcción de túneles. Los premios no son de naturaleza puramente arqueológica y, de hecho, la mayoría de las ocho categorías se otorgaron a proyectos relacionados con ferrocarriles y construcción.
Pero el proyecto de Israel está muy centrado en la arqueología, especialmente dada la rica historia que se encuentra debajo de la superficie de gran parte del país, especialmente en ciudades de miles de años como Jerusalem.
Y es en Jerusalem donde se puede ver gran parte de la verdadera innovación en la construcción de túneles arqueológicos.
“El entorno sensible exige una gran destreza y flexibilidad”, dijo ITA en un comunicado sobre el premio. “Los hallazgos inesperados pueden provocar cambios repentinos en la dirección de la excavación, a menudo acompañados de alturas de sobrecarga bajas y condiciones difíciles del terreno”.
Además, también señaló que los túneles arqueológicos eran fundamentalmente diferentes a los túneles para otros fines, ya que se centran en preservar los hallazgos arqueológicos durante las excavaciones.
“A diferencia de la excavación convencional en la que se retira el lodo, la naturaleza de este proyecto es mantener el lodo para que los científicos realicen más investigaciones”, dijo el ITA.
Se presentaron un total de 52 entradas de 23 países diferentes a la competencia de la ITA, que se lleva a cabo desde 2015.
Fuente: jpost