El Ministerio del Interior de

Israel aprobó la propuesta de recibir en Israel a cien niños huérfanos refugiados de la guerra en Siria.

Los niños tendrán estatus de residente temporal y tras cuatro años podrán convertirse en residentes permanentes, de acuerdo con el compromiso que Israel asumió con Naciones Unidas.

El Ministerio del Interior aprobó la propuesta del legislador Itzik Shmuli, del Movimiento Sionista, quien recibió la noticia con satisfacción.

“Se trata de una decisión justa e importante y tan digna. Hay que felicitar al gobierno, y especialmente al ministro Deri que se desentendieron de todos los ´ruidos de fondo´ y finalmente decidieron adoptar mi propuesta de hace algunas semanas y recibir a un número de niños huérfanos”, señaló Shmuli en declaraciones a Radio Kol Israel. 

Una comisión especial debatió diversos aspectos de la decisión, como el estatus de los refugiados, las limitaciones que imponen la ley internacional en casos similares y cuál será el estatus legal que los niños sirios tendrán en Israel, entre muchos otros.

Después de un mes y medio de trabajo intensivo, las conclusiones a las que llegaron los miembros de la comisión fueron presentadas al ministro del Interior, Arieh Deri, que decidió dar luz verde al programa para recibir en Israel cien niños huérfanos de la guerra en Siria.

Amos Arbel, funcionario del ministerio del Interior, que presidió la comisión, explicó que el procedimiento se inició con “la comunicación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Alto Comisionado de la ONU para Refugiados, para poder comenzar a impulsar el proceso, dialogar con los niños en un tercer país, confirmar que efectivamente responden a los principios acordados, que son: niños de entre 12 a 14 años de edad, huérfanos, que no tengan ningún impedimento legal para traerlos al país”.

Según lo establecido por la comisión, durante los primeros tres meses de estadía en el país, los niños vivirán en un internado y tendrán acompañamiento psicológico. Tras el primer proceso de integración pasarán a instituciones del Ministerio de Educación. Se evalúa también la posibilidad de que el Estado intente encontrar – al menos para parte de los niños – familias de acogida.

Unas 2 600 personas heridas en el marco de la guerra civil siria recibieron atención médica en Israel, pero hasta ahora Israel no había recibido refugiados sirios.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Je suis Tel Aviv

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version