Jardín Weizmann

El Jardín Weizmann de Ciencias, situado en el Centro Deportivo Israelita en la Ciudad de México, es una réplica de parte del Clore Garden of Science del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel.

En un espacio de casi 800 metros cuadrados de jardín la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias ha logrado instalar 20 obras interactivas que ayudan a entender diferentes principios científicos o fenómenos naturales.

Arcoíris circular:

Muestra cómo se forma este efecto óptico por la descomposición de la luz visible del Sol. En esta exhibición se muestra que en realidad los arcoíris son círculos completos pero en la Tierra los vemos sólo como semicírculos.

Espejos sonoros:

Esta exhibición consta de dos parábolas separadas por 30 metros de distancia. Dos visitantes, cada uno parado frente a otra parábola, deben susurrar en su punto focal y descubrir la propiedad de la parábola de transmitir ondas. Ejemplo de aplicaciones de este principio son las antenas parabólicas tan usadas en telecomunicaciones.

Columpio Acoplado:

El Columpio Acoplado es una exhibición que por un lado recuerda a un juego habitual de un parque infantil pero que por otro muestra un fenómeno físico que pudiera parecer mágico. Consta de dos péndulos (dos asientos) que se encuentran conectados de tal manera que cuando uno de los columpios se mece altera al otro, entrando en una perfecta sincronía llamada resonancia. Es una exhibición sumamente divertida ya que los visitantes podrán experimentar cómo la energía se alterna entre ellos mientras juegan en parejas.

El Jardín Weizmann de Ciencias cuenta con 20 exhibiciones:
Máquina de Ondas, Arco Iris Circular, Vórtice, Doble Cono, Globo Terráqueo, Sube y Baja, Péndulo Caótico, Caleidoscopio, Tubo Sonoro, Espejos Sonoros, Puentes de Königsberg, Triángulo Imposible, 5 Poliedros, Litófono, Palanca, Ilusiones Ópticas, Objeto Fantasma, Colección de Dalia: flor nacional mexicana, Zoom y Molécula de Carbono; además de un proyecto de Ciencia Ciudadana llamado NaturaLista.

El Jardín Weizmann de Ciencias, primer museo científico completamente al aire libre en México, ofrece una alternativa al aprendizaje y entendimiento de la ciencia.

El Jardín Weizmann de Ciencias a partir del 26 de abril del 2009 abrió sus puertas para recibir visitas programadas de todas y cada una de las instituciones y colegios del país. Durante dichas visitas guiadas los “x-pli-k” podrán hacer distintos experimentos y talleres a los visitantes.

Es un práctico museo al aire libre cuyas exhibiciones interactivas demuestran los fenómenos científicos de manera estimulante y accesible, representan una gran alternativa cultural y didáctica para los estudiantes de nivel primaria y secundaria. Se encuentra abierto a todo público con previo registro para confirmar disponibilidad de fechas. El Jardín Weizmann está abierto a todos los Socios, escuelas y público general.

Horarios de visitas guiadas: De lunes a jueves de 10:00 a 13:00 horas. 

Informes: Teléfono 55 2629 7400, extensión 521.

Exit mobile version