En la conferencia 3D Printing and Beyond en la Universidad Hebrea de Jerusalem,
Yissum anunció una novedosa tecnología para la impresión 3D de cápsulas de medicamentos, basada en el uso de hidrogeles que permiten la liberación retardada del fármaco.
En la conferencia, expertos locales e internacionales provenientes de la academia y la industria expusieron durante todo el día los desarrollos recientes en relación con materiales, impresoras y aplicaciones y presentaron los desafíos y oportunidades en la impresión 3D para el próximo año.
Este año se presentó una nueva tecnología desarrollada por el profesor Shlomo Magdassi, director del Centro de Impresión Funcional y 3D de la Universidad Hebrea, y la doctora Ofra Benny, investigadora del Instituto de Investigación de Drogas de la misma universidad. La innovación consiste en la fabricación por impresión 3D, con el sistema Digital Light Processing (DLP), de un sistema de dosificación oral programable en forma de hidrogeles sensibles que se hinchan liberando el medicamento en condiciones específicas como el pH.
Entre las ventajas de este sistema están que en un pH más alto la liberación del fármaco es más rápida y esto mejora su absorción en el intestino, y que la impresión 3D ofrece una mayor flexibilidad en el diseño y fabricación de estructuras, lo que permite diseñar grageas con gran superficie y geometrías complejas para ser utilizadas en medicina personalizada.
La variedad de materiales y propiedades funcionales que se pueden usar ofrecen características únicas para la liberación del fármaco, lo que aumenta la capacidad de personalizar los medicamentos recetados y permite a los médicos adaptar con precisión la exposición y los niveles de dosificación en cada paciente.
El Dr. Yaron Daniely, CEO y Presidente de Yissum apuntó: “La investigación del profesor Magdassi y la Dra. Benny es un excelente ejemplo del tipo de invenciones interdisciplinarias transformadoras que se originan en la Universidad Hebrea. Esta tecnología nos acerca a un futuro en el que el campo médico puede ofrecer atención personalizada y centrada en el paciente”.
Los hidrogeles impresos en 3D son solo una de las muchas innovaciones presentadas durante la segunda conferencia anual 3D Printing and Beyond. Otras aplicaciones llamativas se presentan en el área de alimentos, madera y partes automotrices.
La conferencia, organizada por el profesor Magdassi y el doctor Michael Layani, del Centro de Impresión Funcional y 3D (Centro de Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalem) es patrocinada principalmente por la Autoridad de Desarrollo de Jerusalem (JNext), Yissum y la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Yissum es la compañía de transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalem y su misión es servir como puente entre la investigación académica de vanguardia, la comunidad global de empresarios e inversores y la industria. Ha registrado más de diez mil patentes que cubren dos mil ochocientas invenciones; ha licenciado más de novecientas tecnologías y ha originado más de 135 compañías. Entre sus destacados socios comerciales se encuentran Google, Israel Chemicals, Intel, Johnson & Johnson, Merck, Microsoft, Novartis, entre otros.
Jnext es una iniciativa conjunta del Ministerio de Jerusalem y Patrimonio, la Autoridad de Desarrollo de Jerusalem y la Municipalidad de Jerusalem cuyo objetivo es desarrollar y promover el espíritu empresarial e innovador en Jerusalem. Jnext apoya proyectos originales y alienta iniciativas independientes mediante el estímulo y refuerzo de la cooperación entre el sector académico de Jerusalem y los innovadores. En vista del gran impacto que han tenido las actividades y el apoyo de Jnext, su presupuesto se ha incrementado en los últimos años a cien millones para el próximo periodo de cinco años.
Fuente: www.aurora-israel.co.il