Carlos Lisker, integrante de Macabi Hatzair México desde los setentas, y Director de Macabi en 1995, a partir del 6 de febrero de 1996 comienza sus servicios como Sheliaj en Guatemala.

En el mes de marzo de 1996, Daniel Speckman ocupaba el cargo de Rosh Macabi. El 20 de abril de 1996, el Seminario Merjavia de Macabi Hatzair, del cual salieron los futuros Madrijim, organizó, produjo y dirigió una tardeada, el Festival Hazemer. El 30, 31 de agosto y 1 de septiembre de 1996, se llevó a cabo el sexto Congreso Macabeo del Madrij, en el estado de Puebla; en el que se anunció el regreso de la Shijvá Yojanán a Macabi y el nuevo proyecto de Vadot. Alexis Elías, el Rosh Macabi 1997; y Jacobo Raijman como Director de Macabi Hatzair México a partir del año 1997. El 4 de febrero del mismo año, la Hanagá de Macabi Hatzair, cumplió con el objetivo de elaborar el Séfer Hamadrij, libro más que un manual de Macabiut, es toda una guía para el Madrij, con información que va desde Simbología, Ideología, Hadrajá, Judaísmo, Scoutismo, hasta Psicología Evolutiva, Derechos Humanos y Liderazgo. En el mes de febrero de 1997, el CDI recibió la visita del Sr. Udi Recanati, Vicepresidente de la Unión Mundial Macabi. Macabi presente por vez primera en el Festival de Danza Karmiel que se realiza en Israel, dando presencia a Macabi México en este tipo de eventos internacionales.

(Con información del CDI: periódico No. 1799, 1804 y 1830 de 1996; 1847 y 1851 de 1997; así como revista 210 del 2000).

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version