- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Academias
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo
¡Nuestra Biblioteca cumple 70 años!
En el Centro Deportivo Israelita aplaudimos con orgullo los 70 años de vida de la Biblioteca Moisés y Basi Mischne: siete décadas de puertas abiertas al conocimiento, a la imaginación y al encuentro entre generaciones.
Durante estos primeros 70 años (840 meses, 3 mil 652 semanas y 25 mil 567 días) hemos vivido varias reinauguraciones y muchos cambios. Y es a partir del 2008 que la conocemos con el nombre de Biblioteca de Moisés y Basi Mischne. En ésta hemos albergado miles de títulos y autores que enriquecen la mente y el alma. Hemos sido escenario de conferencias, del Club de Lectura, de innumerables presentaciones de libros y de diversas actividades culturales. Hemos evolucionado con el tiempo, incorporando tecnología, digitalización y nuevas formas de aprender y de recomendar libros, como nuestro Bookflix o el servicio de Biblioteca Móvil. El crecimiento ha sido constante y sostenido, tanto en acervo como en relevancia.
Este aniversario es una oportunidad para preservar la memoria y compartir historias, fortaleciendo los vínculos entre las bibliotecas y las comunidades judías de México. Por eso, festejaremos el Día Internacional de las Bibliotecas y nuestro aniversario este domingo 26 de octubre, a las 12:00 horas, en la Biblioteca del Dépor, con la mesa redonda “Las bibliotecas de la red judía como espacio recreativo e histórico”.
La mesa redonda estará formada por el Lic. Luis Ramírez López, encargado de la Biblioteca del Colegio Olamí ORT; el Lic. José Carlos Guerrero García, responsable de la Biblioteca Abud y Mery Attie del CDIJUM; la Lic. Angie Ríos, de la Biblioteca Moisés y Basi Mischne del CDI, y la Lic. Susy Anderman como moderadora. Te esperamos en nuestra querida Biblioteca, y ¡que vengan muchos años más de lectura, encuentro y comunidad!
70 años de ser un faro cultural en el corazón del CDI
En el mes de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas, para ser más precisos, el 24 de octubre, una fecha establecida en 1997 para reconocer la importancia de estas instituciones para el conocimiento y la cultura. La fecha fue elegida en conmemoración de la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante un conflicto bélico. Gracias a esta conmemoración, se promueve el valor de las bibliotecas en todas sus formas (públicas, escolares, especializadas, etc.) y la importancia de contar con servicios bibliotecarios de calidad para toda la población.
En esta fecha también aprovechamos para celebrar a la Biblioteca con la mejor vista del Deportivo, la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, que cumple 70 años… sí, 70 años, en los que su acervo sigue creciendo. Alberga un poco más de 31 mil títulos, que van desde la literatura, el judaísmo y la religión hasta historia, los libros infantiles, la filosofía, y otros temas más. Sus publicaciones periódicas no faltan, para estar al día tanto, sobre todo, con el periódico que mantiene día a día a los Socios informados de los que pasa a diario.
Desde su fundación, el 16 de octubre de 1955, la Biblioteca ha sido mucho más que un espacio para libros: ha sido testigo del paso del tiempo, de los cambios sociales, tecnológicos y culturales. Ha acompañado a niños en sus primeras lecturas, a estudiantes en sus investigaciones, a adultos en sus búsquedas personales y a toda una comunidad en su crecimiento colectivo.
Su historia comenzó con una visión precisa: que el Centro Deportivo Israelita no fuera solo un espacio deportivo, sino también un centro de vida cultural y educativa, lo que hasta la fecha sigue siéndolo gracias a sus actividades culturales y, sobre todo, literarias en la Biblioteca.
En la actualidad, se cuenta con diversos servicios como el préstamo de libros, de computadoras, wifi, impresiones, copias, escaneos. Los lunes en el chat WhatsApp, recomendamos libros, y el último jueves de cada mes, por Zoom, se reúne El Club de Lectura. Además, cada mes hay presentaciones de libros y conferencias, y se organizan distintas actividades para fomentar la lectura, como el Bookflix y las recomendaciones literarias en el periódico del CDInforma.
La Biblioteca, además, ha comenzado procesos de innovación con la digitalización de su catálogo, la mejora de sus espacios y la integración de nuevas tecnologías que acerquen aún más el conocimiento a la comunidad.
Por más enlaces y uniones que separaciones; por más historias que compartir; por más libros que impacten nuestra vida y que la Biblioteca Moisés y Basi Mischne siga siendo un lugar de encuentro, de cultura, de literatura, pero, sobre todo, de libros.
¡Festejemos estos 70 años de historias y de libros!
¡Felicidades a la Biblioteca Moisés y Basi Mischne!
¡Por años de más historias, más libros y más riqueza cultural!
// Angie Ríos
Coordinadora de la Biblioteca






