Recomendación literaria: La conjura contra América de Philip Roth

La conjura contra América es una novela de historia alternativa del escritor estadounidense Philip Roth, publicada en 2004. En ella, Franklin Delano Roosevelt es derrotado en las elecciones presidenciales de 1940 por Charles Lindbergh. 

La novela sigue las vicisitudes de la familia Roth durante la presidencia de Lindbergh, conforme se va aceptando más el antisemitismo en la vida estadounidense y las familias de origen judío como los Roth son perseguidos de diversas formas. El narrador y personaje central es el joven Philip, y el cuidado con el que se describe tanto su confusión como su terror hace que la novela trate no solo los misterios de crecer sino también sobre la política estadounidense.

Roth ha afirmado que la idea de la novela se le ocurrió mientras estaba leyendo la autobiografía de Arthur Schlesinger, en la que éste comenta que algunos de los senadores republicanos más radicales de aquella época querían que Lindbergh se presentara de candidato frente a Roosevelt. El título parece que se tomó de un panfleto comunista publicado en apoyo de la campaña contra la reelección de Burton K. Wheeler al Senado en 1946.

La novela presenta unos Estados Unidos antisemitas en los años 1940. Roth había escrito sus memorias en Los hechos, autobiografía de un novelista sobre las tensiones raciales y antisemitas que formaron parte de su niñez en Newark. Varias veces en ese libro describe ataques a los niños en su vecindario simplemente porque eran judíos. No te pierdas la oportunidad de leer este libro y únete a la sesión de este jueves 31 de julio del 2025 en punto de las 19:30 horas por zoom. Te encantará el Club de Lectura, podrás compartir tu opinión y conocer diferentes puntos de vista.

Te esperamos. Solicita el link en la biblioteca o al correo:
riosa@cdi.org.mx

// Angie Ríos