Algunos de ustedes se preguntaran por qué el CDI se sintió tan vacío este
sábado, por qué se sintió como si algo faltara.
Esto fue ya que en Macabi tuvimos unas actividades un poco diferentes, nos dimos cita en el Deportivo a las 10:00 horas con los janijim de Jonathan (Niños de 1º a 3º de Primaria) y Yehudá (4º a 6º de Primaria), para así desde temprano poder partir hacia nuestras increíbles salidas.
Los janijim de Jonathan se subieron emocionados al camión y se dirigieron hacia el Papalote Museo del Niño, donde todos los niños, al igual que sus madrijim, pudieron divertirse y sorprenderse con todas las nuevas actividades que hay en el Papalote desde su reciente renovación, en un entorno seguro y de mucho aprendizaje.
Mientras tanto, los janijim de Yehudá iban camino al CDI de Tepotzotlán, desde el momento que llegaron tuvieron un intenso día; por kvutzá tuvieron una peulá que sus madrijim habían preparado. Después de esto, y ya con sus energías un poco agotadas, se sentaron a disfrutar de una deliciosa parrillada, y antes de terminar el día, se realizó una peulá de toda la shijvá, para después regresar al CDI agotados de tanta diversión.
A diferencia de las shjavot de Jonathan y Yehudá, los janijim de Shimón (1º a 3º de Secundaria) y Seminario (1º de Preparatoria), salieron desde el viernes hacia el CDI de Tepotzotlán al tradicional Majané Teva, este Majané es muy diferente a todos los otros que tenemos en Macabi.
Desde el momento en que llegaron a Tepotzotlán, se dividieron en tres equipos, los Lagartos, Panteras y Halcones, y durante todo el fin de semana compitieron en diferentes actividades para demostrar sus conocimientos sobre scoutismo y supervivencia, como construir tu refugio con palos de madera, mecate y plástico para dormir debajo de él, armar tu fogata, en donde prepararon sus comidas, hacer construcciones scóuticas, entre muchas otras actividades que buscaban demostrar sus conocimientos de scoutismo y naturaleza.
Después de un divertido fin de semana y una reñida competencia, el equipo de Lagartos se coronó con la victoria del Majané, y los janijim más destacados de cada equipo recibieron el escudo de Teva, el cual podrán cocer en su tilboshet, por otro lado, los janijim que además de su conocimiento y participación demostraron una preocupación por la naturaleza y por dejar limpio el Majané, recibieron el escudo ecológico. El cual es un gran logro, ya que este solo se puede ganar en la shijvá de Jonathan.
Este año Macabi inició una nueva tradición en el Majané de Teva, ya que en conjunto con el apoyo del Keren Kayemet LeIsrael, el equipo ganador plantó un árbol en el CDI Tepotzotlán, para con esto poder iniciar lo que se convertirá en el Bosque Macabi, donde año tras año, el equipo ganador podrá plantar un árbol, y así contribuir a la naturaleza.
Los esperamos a todos el próximo sábado para más emociones, ahora sí dentro del CDI.
#ContigoMacabiEsMás