Pésaj es la primera y más importante fiesta del calendario judío; comienza en el mes de nisan, y se celebra durante siete días (ocho en la diáspora).

En ella se festeja la liberación del pueblo judío de la esclavitud de Egipto obrada por D-os a través de Moisés, es decir, cuando los Hijos de Israel salen de la servidumbre a la libertad, y la profusión de leyes que rigen la celebración, tiene por objeto rememorar ese hecho. Del mismo se desprende la obligatoriedad de los preceptos fundamentales que el pueblo recibe y acata.

La Pascua (Pésaj o Passover) es una fiesta de gran importancia en la tradición judía, y una de las tres festividades de peregrinación.

Otro elemento importante de esta festividad es la reunión de la familia. Es por ello que junto a la entusiasta familia del grupo de Beyajad en PUNTO CDI MONTE SINAI celebramos el Séder en la víspera de la fiesta, reuniéndonos alrededor de la misma mesa en la cual ya se encontraba colocada una keará con zeroa, beitzá, maror, jaroset, karpás y jazéret.

Comimos jaroset y matzá recordando con ello que los judíos no tuvieron tiempo de hornear el pan, y esta mezcla a medio cocer es lo que se llevaron consigo al salir de Egipto.

Es así que se llevó a cabo esta celebración, donde la convivencia de todos los participantes de PUNTO Beyajad hizo recordar en forma especial lo que vivieron sus hermanos al salir de Egipto. 

PUNTO Beyajad

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version