Si alguna vez pudiéramos expresar nuestro respeto por algún exmandatario del
mundo, uno de ellos, sin lugar a dudas, sería por el expresidente de Israel Shimon Peres, el cual fue el principal impulsor de un proceso de paz con los palestinos.
Peres nació en el seno de una familia judío-polaca, el 2 de agosto de 1923, y al fallecer, el año pasado, tenía 93 años.
Inigualable político, con 40 años de carrera parlamentaria, estadista, escritor, poeta y dos veces primer ministro del Estado de Israel. Pero quizá por lo que lo recordaremos más, es porque fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz junto con Isaac Rabin y Yasser Arafat en 1994, y por ser presidente del Estado de Israel desde el 2007 hasta el 2014.
Peres fue un ícono de la paz en el mundo, recordado tanto por palestinos como por israelíes, al llevar a cabo todos sus esfuerzos para lograr la paz en el Medio Oriente. Tenía la convicción de que la paz era posible, y que podían convivir dos Estados, uno israelí y otro palestino.
El Centro Peres por la Paz, uno de sus legados, resulta ser una evidencia de que la coexistencia se puede dar haciendo a un lado la soberbia y aspiraciones de poder. Este centro ha puesto en marcha programas con palestinos, vecinos jordanos y egipcios.
Peres, durante toda su vida, hizo todo lo posible por construir seguridad, pero de forma diferente, porque vio que la fuerza no conducía a nada. Fue director general del Ministerio de Defensa a los 29 años, y fue uno de los fundadores del Centro de Investigación Nuclear. Sin embargo, Peres comprendió que solo la paz podía permitir, máxima seguridad. Esta fue su lucha política, y supo que el ser humano era el mejor potencial, y por eso dio todo por los seres humanos.
Peres era el último sobreviviente de la fundación del Estado de Israel, y fue instrumental en los acuerdos de Oslo, cuando surgió por fin la esperanza de una resolución del conflicto. Su obra política es exponencial, uniendo a grupos dispares tanto por la derecha como por la izquierda, sin jamás olvidar las relaciones bilaterales.
Shimon Peres, pasará a la historia, como un líder que sirve de ejemplo a muchos. Su anhelo por la paz resonó mundialmente. Figuras como él, son capaces de iluminar el camino de muchas generaciones venideras e ilusionar con nuevos intentos para lograr la paz en el planeta.
Es así, que el Centro Deportivo Israelita, a través del Comité de Actividades, rinden un merecido homenaje a este gran ser humano este domingo 12 de marzo. Dicho evento comenzará a las 11:30 horas en el Lobby del Salón Social con la inauguración de la exposición fotográfica de los principales momentos de la vida de Shimon Peres; posteriormente, en punto de las 12:00 horas, continuaremos con el evento central en el Salón Mural.
Fuente: www.prensalibre.com