El principal precepto de la festividad de Rosh Hashaná (el año nuevo judío), es el toque del corno o shofar, y a

causa de la denominación de este precepto es llamada la festividad de Rosh Hashaná en la Torá (Biblia): “Día de teruá” (teruá es el nombre de uno de los sonidos que se tocan con el corno)”, y también se menciona en la Torá acerca del día de Rosh Hashaná el concepto, “Recuerdo de teruá”.

Al ser el toque del shofar (corno) el precepto más importante de Rosh Hashaná, veremos los requisitos estipulados para la elección del shofar.

Todos los cuernos que son llamados shofar son válidos para tocar en Rosh Hashaná, ya sea cuerno de carnero, que es por lo común curvo, ya sea cuerno de cabra montés (especie de chivo silvestre que frecuenta la zona de Ein Guedi, y las montañas próximas al mar Muerto), el cual es recto, o sea, no curvo, pero los cuernos de vaca o toro no son permitidos, por ser ellos cuernos llamados keren, y no se llaman shofar, y en Rosh Hashaná se requiere exclusivamente shofar.

La causa

El motivo por el cual en Rosh Hashaná se requiere exclusivamente shofar es, porque se aprende Rosh Hashaná del día de Yom Kipur que recae en el año de jubileo, como se declara respecto de él (Levítico 25: 9): “Harás sonar (el sonido de) teruá (tocando con el) shofar en el mes séptimo a diez del mes”.

Rabí Iosei objetó: ¡pero si todos los cuernos se llaman keren, como lo revela el versículo: “cuando se haga sonar el keren del jubileo”! – es decir, un shofar hecho de cuerno de carnero, pues “jubileo” (en su original en Hebreo “iobel”), significa “carnero”; y hay versiones que agregan la continuación de ese versículo: “cuando se haga sonar el keren del jubileo, cuando escuchen la voz del shofar”. De aquí que también shofar de carnero se llama keren, y si el cuerno de carnero es válido para tocar, ¿por qué causa el cuerno de vaca no va a ser válido para tocar en principio de mes?

En el Talmud se menciona, que los sabios respondieron a Rabí Iosei: todos los cuernos se llaman keren, y también shofar, pero el de vaca se llama solamente keren, y no se llama shofar, por eso el cuerno de vaca no es válido para tocar.

Otro motivo es mencionado en el Talmud, es porque el acusador no se convierte en defensor, es decir, al ser que la vaca recuerda el pecado del becerro de oro, he aquí se encuentra en el nivel de acusador, por eso es imposible utilizar su cuerno como shofar, que se halla en nivel de defensor, cuando se viene en Rosh Hashaná a pedir perdón al Creador.

En Tosafot se explica, que nuestra Mishná no mencionó cuerno de órix (antílope blanco), y cuerno de gacel, al ser que estos cuernos no son huecos, no siendo apropiados en absoluto para shofar, y de acuerdo a la opinión de la totalidad de los sabios son inválidos. Rabenu Nisim agrega, que el shofar debe ser hueco, pues shofar proviene del término “shefoferet” (tubo).

Fuente: www.judaismovirtual.com

Rosh Hashaná 5776

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version