Esta es una pequeña síntesis de los pasados JMP 2019, con el fin de evocar momentos que para muchos fueron inolvidables.

Recordamos que desde que dieron fin los Juegos en Chile 2015, se anunció que nuestro país sería la siguiente sede de los Juegos Macabeos Panamericanos. El motor arrancó para iniciar los trabajos mediante una gran convocatoria por parte de nuestros directivos del Centro Deportivo Israelita, quienes iniciaron los múltiples trabajos que se requirieron para la planeación y logística de este compromiso internacional, y en esta forma, fueron convocados cientos de voluntarios que se organizaron para llevar a cabo la enorme lista de detalles con el fin de lograr el éxito esperado. La invitación de los Juegos llegó a los países hermanos, y pronto las respuestas por parte de cada uno de ellos, contando con la participación de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, como también países invitados especiales como Australia, China, Gran Bretaña, Hungría e Israel que compitieron en disciplinas deportivas desde Aguas Abiertas, Básquetbol, Ciclismo, Equitación, Futbol, Futbol 8, Futsal, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Artística, Golf, Macabiman, Medio Maratón, Natación, Pádel, Softbol, Squash, Tenis, Tenis de Mesa, Triatlón, Voleibol de Playa, Voleibol de Duela y Waterpolo. Asimismo, se contó con una fuerte propuesta cultural, que resultó en una convivencia para que todos los deportistas tuvieran la oportunidad de divertirse y convivir con miembros de nuestra Comunidad y de otras regiones, latitudes e idiomas, pero con un sentido común entre ellos: el espíritu macabeo que nos une. Abanderamiento El 23 de junio de 2019, cuando se abanderó a la Delegación Mexicana en un evento sin igual, en el que tuvimos oportunidad de ver la espléndida coreografía de 1,285 atletas dando comienzo a la energía y el ambiente de los Juegos, después de escuchar el mensaje histórico del Lic. Marcos Metta Cohen, Presidente del Consejo Directivo, que verdaderamente hizo vibrar a los asistentes. Luego escuchar a una de las mejores atletas que ha dado nuestro país como lo es Ana Gabriela Guevara, en su calidad de titular de la CONADE, presente para alentar a los deportistas y dar el marco oficial de la entrega de nuestro Lábaro Patrio a quienes se distinguieron conformando las escoltas para los JMP 2019 y los 15th European Maccabi Games de Hungría. Así también, el Lic. Benjamín Snaiderman, como Presidente del Comité Macabiada y el Dr. Nathan Joloy, Jefe de la Delegación Mexicana, dieron unas emotivas palabras.

Inauguración

La gran fiesta de esta década en la historia de la Comunidad Judía de México inició el domingo 7 de julio de 2019, para ser testigos de la Magna Inauguración, la cual se llevó a cabo ante más de 17,000 espectadores que se dieron cita en la Arena CDMX, en la que desfilaron los 3,103 atletas de los 21 países en las 23 diferentes disciplinas deportivas de varias categorías. La ceremonia protocolaria inició con un mensaje del Vicepresidente del Directorio Mundial de KKL, Sr. Hernán Felman, que compartió un futuro prometedor para Israel, con proyectos a la vanguardia del desarrollo de la tecnología y de crecimiento. En igual forma, el Sr. Israel Maimón, Presidente de Bonos de Israel, ofreció unas palabras, siendo los dos principales organismos que brindaron todo su apoyo para la realización de estos Juegos. En seguida el público ovacionó las palabras del Sr. Benjamín Speckman, Presidente del Comité Organizador de los XIV Juegos Macabeos Panamericanos, quien agradeció todo el apoyo brindado de las autoridades del Gobierno mexicano, al Comité Central de la Comunidad Judía de México, a los patrocinadores, a la directiva del Centro Deportivo Israelita, a los distintos Comités de apoyo para este inmenso engranaje de trabajo, a los profesionales, empleados y trabajadores del CDI, quienes mostraron su compromiso con esta emblemática Institución, orgullo de todos los judíos mexicanos, que hace posible que se haga realidad algo como lo que vivimos durante toda la semana de competencias. Posteriormente, habló el Presidente de la Unión Mundial Macabi, el Sr. Jack Terpins, siendo la institución que promueve y fomenta las Macabiadas en Israel, y todos los eventos deportivos que se realizan bajo el esquema ideológico macabeo que permite en todas las comunidades judías del mundo, que niños, jóvenes y adultos, reciban la cultura del desarrollo deportivo, de la identidad, del sionismo, siendo un sólido enlace con Israel. Emocionó la presencia de la Dra. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien oficialmente dio por inaugurados los Juegos Macabeos Panamericanos. Un momento muy emotivo resultó también la entrada de la reconocida atleta olímpica Hellen Plaschinski, quien portó la antorcha para encender el fuego macabeo y contagiar así a todos los atletas que darían en los siguientes días de competencias lo mejor de sí mismos para lograr sus triunfos personales. En la semana de competencias tuvimos oportunidad de vivir el CDI como una gran villa olímpica, en la que no solo el deporte estaba presente, también se desarrollaron eventos y actividades culturales, entre los que destacan el FLF, Future Leadership Forum, reuniendo a jóvenes de las comunidades judías en Europa con los de doce países de América Latina. Se tuvo oportunidad de presenciar en México, el Congreso CLAM, momento en el que fue electo como Presidente de la Confederación Latinoamericana Macabi, el Sr. Benjamín Speckman, por su relevante trayectoria como líder macabeo.

Clausura

Todo inicio siempre tiene un final y el domingo 14 de julio de 2019, se concentraron todos en la Arena CDI, un emocionante espacio que se estrenó en este magno evento internacional, donde se realizó la Gran Clausura. El Sr. Benjamín Speckman, espléndido Presidente del Comité Organizador, a quien aún le siguen los aplausos por haber hecho de estos Juegos los más destacados del siglo y permitir así, disfrutar plenamente de una semana inolvidable para todos. Gracias a toda la Comunidad Judía de México por hacer de estos Juegos el gran evento de la década y continuemos haciendo de esta ejemplar Institución lo que es como centro máximo de reunión, regocijo, éxitos y euforia comunitaria. El Sr. Benjamín Speckman, pasó la antorcha macabea a Mónica Sucari, Presidenta de FACCMA Argentina, para lo que serán los XV Juegos Macabeos Panamericanos Argentina 2023. Eso esperamos con toda nuestra devoción, siendo el deseo conjunto para vivir otra vez la experiencia de esta justa deportiva que estrecha lazos entre todas las comunidades judías.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version