En una ceremonia anual el pasado 10 de marzo, se rindió homenaje a aquellos que en 1943

rescataron a los judíos búlgaros de la deportación a los campos de exterminio nazis y a la memoria de los 11,343 judíos de las nuevas tierras que estaban bajo la administración búlgara que fueron asesinados en el Holocausto.

En ese año, el liderazgo de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, algunos políticos como Dimitar Peshev, intelectuales y miembros de la sociedad civil, así como los búlgaros comunes, resistieron con éxito el acuerdo entre el gobierno pronazi de Bulgaria y el régimen de Hitler para deportar a los judíos búlgaros.

Hablando en el Monumento de la Gratitud en Sofía, el profesor asociado Alexander Oscar, presidente de la Organización de los Judíos en Bulgaria llamada Shalom, dijo: “Hoy rendimos homenaje a la memoria de esos honorables búlgaros, y no pocos de ellos, quienes encontraron la fuerza para oponerse a una ideología inhumana y no permitieron que sus hermanos y hermanas de la organización judía fueran deportados a los campos de exterminio nazis. Hoy, muchas personas se indignan cuando hablamos del lado malo y oscuro de la historia. No hay forma de apreciar la singularidad del acto de salvación a menos que también hablemos sobre el sufrimiento que sufrieron los judíos en Bulgaria. “Recordemos y nunca olvidemos que cada uno de nosotros es responsable del mundo en que vivimos. Recordemos que, a pesar de las circunstancias, siempre hay una manera de contrarrestar la injusticia”.

A la ceremonia asistieron el embajador israelí Yoram Elron, la alcaldeza de Sofía, Yordanka Fandukova, el embajador Plamen Bonchev, el jefe de la delegación búlgara en la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, el viceministro de Relaciones Exteriores y el coordinador nacional contra el antisemitismo Georg Georgiev y el vicealcalde de Sofía, profesor asociado Todor Chobanov.

Fuente: sofiaglobe.com

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version