Continúa la inauguración del área de eSports en el CDI y con ella llega un evento doble de acción,

los torneos de Fortnite (25 de julio) y Clash Royale (24 y 25 de julio). En medio del verano, ambos son juegos que invitan a los jóvenes a unirse en competencias, en Clash Royale de 1 vs 1 y Fortnite con un formato de batallas de todos contra todos, dando lugar a una convivencia con dinámicas muy diferentes y de distintas naturalezas. En la era digital en la que vivimos, nos hemos dado cuenta que somos capaces de conectarnos a pesar de la distancia y cuando encontramos algo que nos apasiona por igual, podemos coordinarnos con personas del otro lado del mundo con tal de compartirlas. Mientras los jóvenes de la Comunidad puedan encontrarse en sus casas o de vacaciones, el CDI abre un espacio para que puedan desarrollar sus habilidades de estrategia, estimular su creatividad en la toma de decisiones y sociabilizar con otros jóvenes de distintas edades. Aunque el mundo de los videojuegos empieza a llamar más nuestra atención a partir del confinamiento que hemos vivido en el último año y medio, realmente son parte de una industria que lleva en auge ya varios años y que cada vez cautiva a más jugadores de todas las edades. Fortnite, el protagonista de uno de los torneos que se llevan a cabo esta semana, cuenta con un promedio de 350 millones de jugadores activos al mes, lo cual lo posiciona como uno de los juegos más populares y los más cotizados cuando se habla de competir profesionalmente, contando con premios que llegan a superar los dos millones y medio de euros para el ganador de la copa internacional oficial. Mientras los eSports siguen creciendo, también la participación de las comunidades judías alrededor del mundo. Se están comenzando a gestar alianzas y poco a poco se está buscando generar una comunidad de gamers que puedan convivir en el marco cultural de su Comunidad y con las demás en otros países. El CDI prende las consolas y se une a lo que comienza a ser una tendencia mundial, con el objetivo de incentivar y dar lugar tanto a los jóvenes como a los adultos que disfrutan de la adrenalina que generan las competencias por este medio digital. Definitivamente nos esperan varias sorpresas durante la segunda mitad de este año, los interesados se pueden enterar de todo siguiendo las redes sociales de eSports CDI, @esportscdi en Instagram, eSports CDI en Facebook y/o @EsportsCDI en Twitter.

//SAMANTHA KONSTAT

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version