El CDI siempre busca ser innovador y creativo en lo que ofrece a todos los

miembros de la Comunidad Judía de México; además de las instalaciones y la amplia gama de actividades deportivas, sociales y culturales, sabemos que a solo 45 minutos de nuestra ciudad en Tepotzotlán, Estado de México, los Socios del CDI podemos disfrutar del Club Campestre T-Poz. Un lugar paradisíaco de 41 hectáreas alrededor del casco de lo que fuera alguna vez una hacienda. Sus áreas verdes nos ofrecen una conexión total con la naturaleza y adicional cuentan con todo un esquema de actividades extremas como Tirolesa, Circuito de cuerdas y elementos altos, Pared para escalar, Zona de Tiro con Arco y Gotcha. Tiene cabañas que llegan a albergar hasta 200 personas, un hermoso circuito para bicicletas, minigolf, lago recreativo, palapas, asadores, zona de acampado y mucho más.

Este año el lugar que ha sido cómplice de nuestras mejores aventuras cumple cuarenta años, por lo que el Comité de T-Poz, se encuentra a toda marcha para organizar lo que será un gran Campamento familiar con un programa cargado de actividades para esta gran celebración.

¿Cómo comenzó este sueño?

Los antecedentes son sumamente relevantes, ya que desde el año 1959, cuando se realiza el I Campamento Hamacabim CDI con una asistencia de 160 niños, la necesidad de espacios campestres que ofrecieran seguridad para niños y jóvenes fue creciendo con el tiempo. Los campamentos de Macabi del CDI iban adquiriendo más fama y era cada vez mayor la necesidad de contar con un propio terreno. Pasaron así tres lustros, cuando en el año 1973 quienes habían hecho posible la creación del CDI, se dieron también a la tarea de visualizar un nuevo proyecto y así logran la adquisición de un terreno a unos minutos del centro de Tepotzotlán. Un lugar de gran extensión al aire libre, en el que se pudieran construir las nuevas instalaciones de un club campestre, satisfaciendo las necesidades detectadas y apoyando las actividades basadas en los principios de mente sana en cuerpo sano.

En el año 1975 el Comité Ejecutivo recibe del Comité Constructor las primeras instalaciones de Tepotzotlán, siendo inauguradas un 18 de mayo y es desde esa fecha cuando se comienzan a organizar excursiones. Así para 1976 T-Poz estaba ya listo para recibir a los pequeños participantes en los Campamentos de Verano, especialmente diseñados para aprovechar este espacio verde.

Sin darnos cuenta, han transcurrido ya 40 años desde que grandes visionarios nos dieron la oportunidad de probar la sensación de campo, de relacionarnos con la naturaleza, de disfrutar el acampar compartiendo con amigos y familia. En T-Poz podemos deleitarnos con un cielo que al no estar contaminado por luces de la ciudad es el más hermoso y lleno de estrellas, y sin tener que trasladarnos grandes distancias podemos respirar el aire de paz y tranquilidad a donde solo nos transporta nuestro querido T-Poz.

Mientras llega el tan esperado Campamento Familiar, días especiales para celebrar en grande estos 40 años, en esta sección de nuestro periódico CDInforma, compartiremos mucha de la historia de T-Poz a través de recuerdos, imágenes, fotografías y vivencias que todos hemos tenido. ¡Los invitamos a acompañarnos en esta gran travesía!

T-Poz Club Campestre

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version