El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha decidido

desmantelar la Coalición de Paz Palestina, principal ONG en el campo de la paz palestino que defiende la negociación con Israel a fin de alcanzar una solución de dos Estados. Así lo informa la agencia de noticias independiente Sama, que no ofrece las razones por las que Abbas habría adoptado la decisión. La coalición es liderada por Yaser Abed Rabbo, que fue cesado recientemente por Abbas como secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y que aseguró que la decisión responde a una cuestión ‘personal’.

“Abbás no tiene ningún derecho a hacer eso. La decisión es completamente ilegal, no es su responsabilidad cerrar una ONG, la ley lo prohíbe al igual que confiscar o recaudar los fondos que destinan a la coalición gobiernos de Suiza, Estados Unidos, Suecia, Dinamarca y Holanda”, manifestó Abed Rabbo.

El alto funcionario de la OLP dijo que acudirá al Tribunal Supremo palestino para revertir una decisión “sin precedentes y adoptada contra mí de manera personal”. El responsable en la ciudad cisjordana de Ramallah de la Coalición de Paz Palestina, Nidal Foqah, explicó que la plataforma aún no ha recibido una comunicación oficial sobre su cierre o desmantelamiento, a pesar de haber conocido la decisión a través de los medios y otras fuentes.

La ONG, señaló Foqah, “es líder en el terreno palestino en la promoción de una solución de dos Estados y el espíritu de la paz y la negociación en todas partes. Se trata de una ONG y debemos tener el derecho de actuar como representante de la sociedad civil”, añadió.

Foqah matizó que no es una iniciativa personal de Abed Rabbo, sino un movimiento que aglutina a diferentes organizaciones de la sociedad civil y cuenta con los auspicios de países europeos y la comunidad internacional. “No sabemos qué sucederá en el campo de la paz palestino ni con las personas que deseen cooperar con nuestra organización. Desde luego el mensaje es muy negativo”, concluyó.

La ONG surgió al albor de la Iniciativa de paz de Ginebra presentada en 2003 e impulsada por los exministros israelí Yosi Beilin y palestino Abed Rabbo. Se trata de un borrador sin valor jurídico alguno que aboga por que ambos pueblos vivan en dos Estados con fronteras seguras y estables, al amparo de la resolución 242 de la Organización de las Naciones Unidas.

Fuente: www.aurora-israel.co.il

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version