Dice el dicho “ir paso a paso, ir poco a poco, hacer las cosas con cuidado”.

Y así, con los asuntos que valen la pena, así con los temas complejos. En una tarde llena de asombros, los hermanos Alberto y Salomón Shamosh Halabe, compartieron con nosotros el tema Una visión epistemológica del alfabeto hebreo.

En el paso a paso, Salomón puso en contexto la necesidad de aproximarnos a diversos temas desde una perspectiva filosófica. En una síntesis extraordinaria, el representante de la Fundación Magna Fraternitas Universalis, explicó que la epistemología es el análisis del desarrollo del conocimiento, “es la ciencia del saber”.

Desde la perspectiva del Dr. David Ferriz Olivares, Salomón señaló que la epistemología representa un método que se basa en el pensamiento científico y filosófico, con el cual se vivencia de mejor manera la mística. Contundente, afirmó que la epistemología aplicada o epistemología de la vida, nos permitirá la mejor comprensión de las cosas en nuestro tiempo. 

Ya en materia, citó las primeras letras de la Torá: “En el principio D-os creo…” Ahí, y en toda la Biblia, no hay nada suelto. A partir del alfabeto hebreo cada letra, cada palabra y cada frase tiene un sentido. La lectura epistemológica nos permite abarcar el mayor número posible de interpretaciones. Alberto completó la idea de que el nivel más alto es el plano de la conciencia. 

Desde las matemáticas, el alfabeto con 22 letras se divide entre 7 y obtenemos 3.1428 (símbolo de Pi). Asimismo, se puede explicar desde el nivel geométrico. Otro plano de estudio es el astrológico. También desde la caligrafía, cada letra sugiere múltiples y profundos sentidos. Una de las interpretaciones más hermosas que compartieron con el público es la que se refiere al Árbol de la vida hebreo, donde tenemos una metáfora de todas las potencias que el hombre puede desarrollar. 

Sin duda, a partir de una narrativa compleja, nuestros invitados despertaron la curiosidad. La propuesta es la invitación al estudio de uno mismo en una era que está cambiando y que permitirá a la humanidad vivir en un mundo mejor.

Los esperamos cada miércoles de 17:30 a 19:00 horas. Este próximo miércoles 23 de marzo con el tema: Conflicto ruso – ucraniano, segunda parte, con Reuven Sagui.

Informes en el Comité de Actividades. 

 //Mauricio Coronel Guzmán 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version