Parece increíble pero una sinagoga de la era talmúdica, ha vuelto a la vida en el Norte de Israel.
Usando tecnología laser de última generación, el proyecto ha concluido y el sitio está abierto al público en general.
Ein Keshatot es un sitio que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Está ubicado en el Norte de Israel, al Sur del Golán, cerca de Moshav Natur. En el sitio, se descubrieron restos de una aldea judía, junto con una fabulosa sinagoga del periodo talmúdico.
La antigua sinagoga del periodo de la Mishnah y el Talmud, es una de las más impresionantes e importantes que se encuentran en la tierra de Israel. Se trata de una de las treinta aldeas judías que existieron en el Golán durante el periodo Talmúdico. Fue un periodo de gran crecimiento en el área. El edificio de la sinagoga fue construido en el siglo VI de la era común (aproximadamente 500 años después de la destrucción del Segundo Templo de Jerusalem).
El lugar fue el centro de la vida comunitaria local. Sirvió como lugar de oración, lectura de la Torá y diversas actividades públicas. Un poderoso terremoto en el 749 destruyó el edificio, así como toda la aldea, que nunca fue reconstruida… hasta hace poco.
La excavación y posterior reconstrucción de la sinagoga tardó quince años en completarse. Para reconstruir el lugar se usaron herramientas que incluyeron tecnología laser de última generación. Después de la reconstrucción piedra por piedra (técnicamente conocida como anastilosis), la sinagoga se encuentra hoy en el apogeo de una historia.
Hasta donde sabemos se usó por primera vez un método innovador de reconstrucción. Las piedras esparcidas por el sitio fueron marcadas y numeradas. Cada piedra se escaneó con tecnología láser y su modelo 3D se almacenó en una base de datos. Más tarde, un programa de computadora prácticamente reconstruyó el edificio para saber donde iba originalmente cada piedra en la estructura antes de su colapso.
Entonces cada una de las piedras fue puesta en su ubicación original.
¡El resultado final es impresionante!
La excavación y reconstrucción de la sinagoga fueron iniciadas por el Consejo Regional del Golán, junto con los arqueólogos profesor Chaim Ben David e Ilana Gonen, y llevadas a cabo por Yehoshua Dray, un experto en restauración de tecnología antigua. El sitio es administrado por la Corporación de Desarrollo Económico del Golán.
Desde el lugar se contempla una impresionante vista desde el acantilado hacia el lecho del río Samekh y el lago Kinneret. Al llegar una película nos explica el proceso de restauración de la sinagoga de 1,500 años de antigüedad. Cerca de la sinagoga también hay un pequeño manantial agradable debajo de un arco de piedra con algunas mesas de picnic.
Fuente: www.latamisrael.com