Beyajad es uno de los grupos de Adultos con más arraigo a las conmemoraciones y festividades de la Comunidad,

dentro de las actividades de este mes se realizó la Conmemoración de Yom Hashoá, en donde la Maestra Fanny Sarfati dirigió unas emotivas palabras, también tuvimos las palabras de dos representantes de este grupo la Sra. Alicia Himmelfard y el Sr. Isaac Jarzon, este último brindando el Kadish en memoria de todos los caídos, en todos los discursos se resaltó la frase “¡Nunca jamás!”, una a una se encendieron las velas y se guardó un respetuoso minuto de silencio.

También se realizó Yom Hazikarón y Yom Haatzmaut, los asistentes vestidos de blanco y azul llegaron ese día para vivir en su grupo la Independencia de Israel, se realizó la ceremonia cívica, el Sr. Moisés Shveid dio lectura a un texto de Alejandro Mellincovsky, de la organización Sionista Mundial en honor a los soldados caídos, “un padre cuyo hijo se une al ejército le da un mensaje dual, pero no contradictorio al decirle: ‘estoy orgulloso de que sirvas en el ejército’ y a su vez ‘ojalá que tus hijos no lo tengan que hacer’”. Se brindó el Kadish, se encendió una vela y sonó la sirena. El mensaje es claro: “vale festejar si tomamos conciencia quiénes fueron los soldados, o sea, las personas que dieron su vida para que otros puedan vivir por Israel, un país imperfecto, pero ejemplar que pretende ser un país como cualquier otro, y a la vez una luz, para los pueblos”. Y así se dio paso a un festejo blanquiazul en donde el violinista Abraham Reichthand acompañó esta celebración con su bella música y las banderas de Israel ondearon en las mesas de Beyajad, un grupo que siempre exalta y mantiene la identidad judía.

Beyajad

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version