Beyajad poco a poco regresa con su gran presencia al Deportivo.

Poco a poco se han abierto más espacios y, ahora que estamos casi en la normalidad, pues ya se toma la gimnasia en sus espacios acostumbrados, al igual que las clases culturales, también ya llegan las rutas de transporte a sus hogares para traer a los integrantes, asimismo, regresarlos a sus casas, al mismo tiempo la oferta que tenemos para ellos sigue por Zoom, y de igual manera, sigue presente nuestro calendario semanal. Todos los profesionales que enseñan con cariño en Beyajad, tienen una gran experiencia en trabajo especializado con Adultos Mayores.

¿Cómo está trabajando Beyajad en este momento?

Lunes: Gimnasia dinámica / Zoom: los lunes puedes conectarte y tomar una rica clase, donde la profesora Perla Herrera no dejará de moverte con ejercicios constantes y alegres, pero, ante todo, con cuidados. Neuro conexión / Zoom: la segunda clase es llevada por el profesor Luis, quien trabaja con uno de los músculos más importantes, el cerebro; él con sus ejercicios te llevará a mantener y recuperar funciones que se encuentran dormidas.

Martes: Es el día que nos encontramos en el Dépor y puedes disfrutar de una amplia oferta de actividades, como son:

Gimnasia terapéutica / Presencial, esta gimnasia la imparte Edgar Carranza en el Gimnasio Carlos Fishben, es una de las más tradicionales, y nuestro querido profesor siempre arranca una gran sonrisa para sus integrantes y, entre broma y broma, el ejercicio constante se hace muy ligero. Gimnasia especial / Presencial, esta clase la imparte el profesor Onorio Cruz en el Gimnasio Moisés Derzavich, que brinda una variedad amplia de ejercicios, sentados como de pie, y el profesor utiliza todo el gimnasio para brindar más retos en los ejercicios, pero todo con cuidado.

Dibujo y Pintura / Presencial es dada por el artista Juan de D. Reyes, en Plaza Macabi, aquí desarrollarás tus habilidades artísticas que posiblemente desconocías que las tenías, o ampliarás tu conocimiento si ya pintabas o dibujabas. Historia judía / Presencial esta sesión es impartida por la Morá Maia Wajsfeld, en el Salón 7 del Espacio Cultural Abud y Mery Attie, en estas sesiones recordaremos y nos enteraremos de temas actuales judaicos y del mundo entero.

Neuro conexión / Presencial donde el Dr. Luis Aguilera, siendo un experto en la materia, te enseñará interesantes datos y ejercicios en Salón anexo a la Cafetería, una clase en donde se trabaja con el cerebro, y con los ejercidos te llevará a mantener y recuperar funciones que se encuentran dormidas.

Vida plena / Presencial estas sesiones son realizadas por Sandra Bessudo, en el Salón Ejecutivo Moisés Gitlin, aquí desarrollarás herramientas para un buen desarrollo humano, mediante charlas con contenido variado.

Miércoles: Gimnasia especial / Zoom esta clase la da el profesor Onorio Cruz por Zoom, donde se brinda una variedad amplia de ejercicios.

Hablemos de Arte / Zoom esta clase que habla de la expresión artística la presenta el profesor Juan de D. Reyes, y nos lleva a un recorrido plástico, escultórico, arquitectónico, entre otras manifestaciones del Arte por el mundo y de nuestro país.

Jueves: Hebreo / Zoom en esta actividad nos unimos con Hebraica de Venezuela, ha sido muy grato acompañarnos y compartir con diferentes países nuestras clases en este proyecto que denominamos Amistad sin fronteras.

Gimnasia terapéutica / Zoom que es impartida por Edgar Carranza, donde hace que ningún parte de nuestro cuerpo se quede sin trabajar, siempre muy ameno lleva una clase muy completa.

Gimnasia cerebral / Zoom esta clase es de la profesora Amada Corkidi, quien es la representante con los grupos de Amistad sin fronteras; en esta clase las personas exploran la importancia que tiene su cuerpo, su mente y su espíritu, y trabajan para manifestarse como seres. íntegros equilibrados y amorosos con ellos mismos y con su entorno. Taller de teatro / Zoom estas divertidas clases están a cargo del profesor Felipe Hernández que, con ejercicios hace que los participantes trabajen su memoria y emociones mediante juegos.

Taller de escritura Yerushá / Zoom las sesiones están a cargo de la profesora Daiset Sarquis, durante todo el semestre han trabajado para mejorar su escritura y lograr contarnos cosas personales o fantasías que han sido volcadas en dos ediciones de Yerushá, y vamos por el tercer tomo, leerlas es una delicia. Recuerda que la seguridad es muy importante, así que el uso todo el tiempo del tapabocas es primordial, al igual encontrarás dispensadores de gel por todo el Deportivo, las medidas de seguridad no se relajan, muy por el contrario, seguiremos muy disciplinados para cuidarnos entre todos. Continuamos con mucha emoción y cuidados en esta nueva etapa, ya nada será igual y lo sabemos, el mundo entero cambió, igual que nosotros, y nos adaptaremos y viviremos de la mejor forma este nuevo Beyajad.

Te invitamos a ti o algún familiar a vivir una pertenencia única que este grupo te otorgará. Para realizar tu inscripción y para cualquier duda, estamos con gusto atenderte en el Comité de Actividades y en el teléfono 55 2629 7400, extensión 510 y 507, o al correo: morac@cdi.org.mx.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version