Ante la necesidad de ofrecer actividades adecuadas a los adultos mayores de 60 años,
con el apoyo de Dalia Punsky, Yona Kanan, Ariela Jinich, David Mustri y Shulamith Marcushamer, pasantes de mercadotecnia, fueron analizadas las necesidades e intereses de una amplia población de la Comunidad Judía en México, para el departamento de la Tercera Edad del CDI, coordinado por la Dra. Erika Mogyoros, y presidido por el Lic. Marcos Metta; así nació el proyecto Beyajad el 14 de febrero de 1995, con actividades físicas, manuales y culturales. Al año de iniciado el grupo Beyajad, tuvo su presentación en el XXIII Festival Aviv Carlos Halpert de Danza Judía; posterior en el año 2001 Beyajad debutaba en el X Festival Habima de Teatro. En el año 2006 se realizaba el Primer Encuentro Beyajad con voluntarios y profesionales intercambiando experiencias en el trabajo con Adultos Mayores; ocho años después el Comité de Actividades CDI, con la ayuda del Comité de Análisis Estratégico de la Comunidad Judía de México (CAE), y el Instituto Nacional de las personas Adultas Mayores (INAPAM), crearon el programa para retomar la idea de convocar a profesionales y voluntarios mexicanos latinoamericanos al Segundo Encuentro Beyajad; así en el año 2017 se realizaba el tercer Encuentro con miras al crecimiento emocional, integral, social y físico de Beyajad.