Fue un deleite para el Centro Deportivo Israelita a través del Comité de Actividades ser sede de la

exposición pictórica Buscando códices, de Adriana Torres. La inauguración se llevó a cabo el pasado 3 de diciembre, a las 12:00 horas, en la Galería Pedro Gerson.

Los invitados cobijaron con júbilo, asombro y alegría a los ‘torchellos’, los espectadores de la obra de “Torchez” disfrutaron de los vívidos colores y sus trazos.

El trabajo de Adriana, reside en colecciones de artes, tanto públicas y privadas en México, y en el extranjero.

Adriana Torres, “desarrolla una vertiente abstracta orgánica, estructurada a partir de espacios aparentemente geométricos, pero en una línea que se concentra en el color”. Tulio de Lamont.

Adriana ha expuesto su trabajo en México y en el extranjero, destacando Nueva York, Montreal, España, Portugal, Italia, en donde ha participado en la Trienal de Verona y en la Bienal de Florencia.

Dentro de los premios internacionales que ha recibido durante 2015, se encuentran: Sandro Boticcelli Prize, en Florencia, Italia; Marco Polo Prize, en Venecia, Italia; Michel Angelo Prize, en Roma, Italia; International Noto Award, UNESCO Heritage, en Noto, Italia; Artist at the castle, Nerola, Italia. En el 2016 recibió el premio Shakespeare in art, en Verona, Italia, y en el mes de mayo de este año recibió el premio Francisco Goya, en Barcelona, España.

Además de ser artista plástica, también se ha desempeñado como curadora en diferentes exposiciones internacionales, por ejemplo: exposición Solo show Vladimir Cora con Figuras y cabezas, en Nueva York; exposición Solo show Jazzamoart con Lonneliness of the artista, en Nueva York.

Curadora de la exposición colectiva Re-volving, en Nueva York y Montreal, en la que participaron Roberto Cortázar, Marco Lamoyi, Guillermo Kahlo, Alexis de Chaunac, Zed Desideraja, Miriam Gamero y Adriana Torres.

Curadora de la exposición colectiva en Nueva York y Montreal con The soul of Mexico, en los meses de noviembre 2016 y septiembre 2017.

Para Adriana Torres “Torchez”, cada pintura es una historia donde se crea una experiencia visual de abrazos y valores, utilizando las formas simples y los colores básicos. “Las formas plásticas se transforman en elementos dramáticos que dominan el espacio sensible. Las obras se definen como meras sugerencias que concluyen en los límites exactos del cuadro: signos alusivos o, si se quiere, escritura figura sin más”. Miguel Ángel Muñoz.

Te invitamos a la exposición Buscando códices, que estará exhibida del 3 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018, en la Galería Pedro Gerson.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version