El pasado 29 de septiembre la Tormenta Tropical “Narda” tocó tierra a 130 kilómetros al noroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán

y a 160 kilómetros al este-sureste de Manzanillo, Colima, ocasionando fuertes lluvias, deslaves, desbordamiento de ríos, caída de árboles, pérdida de vidas y miles de damnificados en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero y Michoacán.

En Guerrero, 28 municipios han sido declarados en estado de emergencia, con alrededor de 6 mil damnificados, 800 viviendas afectadas y varias zonas incomunicadas al sur del estado. En Oaxaca, se reportaron dos personas fallecidas, 9 ríos desbordados, afectaciones en 11 escuelas, daños en 35 carreteras estatales y federales, así como 22 municipios en declaratoria de emergencia. Se encuentran activados 11 refugios temporales para atender a 829 afectadas.

En Colima, 320 personas de Tecomán fueron evacuadas debido a las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos. Recientemente, este estado fue fuertemente afectado por el paso del Ciclón Tropical “Lorena”. En respuesta a lo anterior, el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales de la Comunidad Judía de México (CADENA) ha implementado una campaña de ayuda humanitaria para las zonas afectadas.

En este contexto, como primera acción, una misión visitó la comunidad La Libertad en municipio de Olinalá, Guerrero, donde repartió ayuda para 60 familias, realizó 25 chequeos médicos e instaló un filtro de agua en un tinaco comunitario para proporcionar agua potable a los pobladores. Asimismo, CADENA enviará dos misiones de respuesta más a los estados de Oaxaca y Colima. 

Fuente: www.tribuna.org.mx

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version