// Mauricio Coronel Guzmán

A la manera exquisita de Reuven Sagui, tuvimos una sesión profunda, bien documentada, muy ágil, plenamente entretenida

y con muchas ganas de seguir escuchándolo. El tema parte de una pregunta que está en el aire y que parece delinear al siglo XXI, ¿podría China ganar la carrera geopolítica a Estados Unidos?

Sagui es economista, especialista en geopolítica. Tiene una visión muy clara de un tema complejo que a decir de él requiere desmenuzarse desde diversas perspectivas. Enemigo de las simplificaciones nuestro invitado destaca que hay acercarse un poco a la política, economía, historia, la gente y la visión a futuro de esos dos gigantes. En esta ocasión se enfocó en la geografía.

De una forma muy didáctica comparó desde la geografía los pros y los contras de China y Estados Unidos. El país asiático y sus 1,500 millones de habitantes tiene una enorme extensión que se puede dividir en dos partes, la del noroeste que colinda con Mongolia y Rusia; y el sureste con el océano Pacífico. En el primero, desértico y casi despoblado y el segundo con ríos y tierras fértiles. Por su parte, el país americano tiene una tierra pródiga de costa a costa.

Con un magnífico sistema pluvial interconectado que permite el transporte de bienes y personas. Ambos países se mantienen protegidos de posibles enemigos gracias a sus respectivas buenas relaciones con sus vecinos. En opinión de Sagui, la geografía muestra claramente el potencial de esos dos países. En el caso de China, su cultura milenaria les proyecta a lo que parece inevitable, la expansión. Y en el caso del talento, la inventiva y el arduo trabajo norteamericano, les garantizan estabilidad por muchos años.

La perspectiva aguda de Sagui hizo que un tema árido de geopolítica fuese incluso divertido. Los asistentes votaron por uno y otro bando, pero Sagui fue muy hábil al establecer que no se puede tener una respuesta y que tanto el tiempo como la información nos van aclarando el camino, con lo que dejó abierta para otra sesión un nuevo acercamiento a esa interesante pregunta, ¿China desplazará a Estados Unidos?

No te pierdas las sesiones de Polémica y Café, vía Zoom, todos los miércoles de 17:30 a 19:00 horas, acércate al Comité de Actividades para compartirte los datos para entrar a la sesión. Los esperamos.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version