Mucha gente que explora el arte se desanima antes si quiera de explorar
un concepto. Si no sabes cómo comenzar un proceso creativo, aquí te dejamos algunas ideas para iniciar.
Pensamientos y herramientas
Lo primero que tienes que decidir es el medio con el que prefieres trabajar. ¿Prefieres pintar a lápiz, tomar fotografías, bailar, tocar un instrumento, el óleo o prefieres el arte digital? Lo primero es que busques un lugar que ayude a tu creatividad. Si estás en un espacio con distractores pueden interrumpir tu proceso creativo. Prepara y limpia tu espacio antes de empezar. Personaliza tu espacio, decóralo y dale su propia personalidad. Cuanto más tiempo pases creando, más rápido será tu progreso. Puedes tener un cuaderno de bocetos. Si estás en una rutina con oportunidades de tiempo libre, ¡úsalo! Haz un horario para ayudarte a saber cuánto tiempo dedicas a cada pieza y saber cuánto estás practicando realmente. No tengas miedo de bloquearte, sigue con la práctica y si dudas cómo empezar un proyecto, pues mantén una libreta o grabadora contigo ya que muchas veces nuestras mejores ideas las tenemos al dormir o justo al despertar. Haz lluvias de ideas, pensar rápido puede tener un buen efecto. Practica copiando la vida real, objetos, paisajes y personas son probablemente lo que más te puede ayudar al momento de practicar. Verás que ver las cosas y dibujarlas o repetirlas de memoria es completamente diferente. Empieza en pequeño, por lo más sencillo, no saltes inmediatamente a lo desconocido. Ve desarrollando tu confianza poco a poco. Terminar una obra debe de ser tu objetivo. A menos que te sientas completamente atorado con una obra en cuyo caso está bien dejarla a un lado por un tiempo hasta que sientas la confianza de regresar, o hayas desarrollado la técnica que sentías que te faltaba. Pero mientras más regularmente termines tus obras y más te acostumbres a tu rutina, mejor desarrollarás nuevas habilidades. Las referencias son muy útiles (para principiantes y avanzados). Las referencias te pueden ayudar a experimentar y perfeccionar tu estilo. Ver y escuchar el trabajo de otros artistas puede influir en tu trabajo y encender la chispa que te hacía falta para probar nuevas ideas. Toma en cuenta que debes divertirte. El arte debe divertir tanto como retar al artista. La mejor forma de mejorar es intentar cosas que no habías hecho antes, como ponernos en forma. Esto es sobre todo importante si te aburres fácil y necesitas trabajar en varios proyectos a la vez. La experimentación nos ayuda a ampliar nuestras habilidades. Al final, el arte es solo práctica, repetición y estar dispuesto a intentar cosas nuevas. Lo único que se necesita para convertirse en artista (en cualquier arte) es tenacidad. Mientras más practiques, mejor serás en lo que hagas. Ser artista es experimentar cosas nuevas y hacer nuevas creaciones. Si sigues intentando con medios y técnicas, aprenderás a incorporar más de ellas en tus proyectos (y en tu gama de habilidades). Cuando practiques, nunca te rindas. Si solamente sigues practicando, no importa tu edad, qué hagas de tu vida o por cuánto tiempo lo hayas hecho. Solo sigue practicando y los resultados te seguirán.
Basado en el artículo How to become an artist: What it takes to practice art?, de DesaRay Maier para Concept Art Empire.
//TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN: NURIT MENDELSBERG