El cuerpo representativo de la comunidad judía francesa, CRIF, acaba de celebrar su décima convención anual, titulada Francia fracturada: ¿podemos unirnos contra el antisemitismo?
Como miembro de la Comisión de Estudios Políticos del CRIF, estuvo presente el Centro Simon Wiesenthal. Los oradores procedían de todos los espectros políticos, religiosos, intelectuales y de los medios de comunicación.
La mayoría de las presentaciones analizaron la particularidad del antisemitismo francés en el marco del preciado código de la república ‘Libertad, Igualdad, Fraternidad’. Estos valores se situaron en el contexto de la laicidad contrarrestada por la amenaza del llamado comunitarismo (fundamentalmente el supersesionismo étnico y religioso).
El 3 de diciembre, la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) será debatida en la Asamblea Nacional Francesa, a la que se han adherido 127 de los 577 diputados. El ataque de la oposición ya ha comenzado por parte de unas cuarenta ONG a favor de los palestinos, y sus partidos políticos están furiosos por la ecuación antisemitismo-antisionismo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comprometió a aprobar la definición de la IHRA en la cena del CRIF en febrero.
La definición completa de la IHRA incluye un apéndice con una lista de ejemplos. Para obtener un consenso más amplio de apoyo, algunos oradores se pronunciaron a favor de una votación sobre la definición básica, pero añadiendo los ejemplos solo como directrices para los profesores, la policía y los jueces.
Fuente: www.israelnoticias.com