El Comité de Comunicación del Centro Deportivo Israelita, A.C.,

a través del Comité Organizador del XLI Certamen Literario CDI, convoca a todos los Socios, así como a miembros de instituciones y colegios de la red judía en el Distrito Federal, el interior de la república mexicana y de otros países, a participar en este acontecimiento literario. Los concursantes podrán participar en las siguientes Categorías y Géneros:

CATEGORÍAS:

Infantil: Alumnos de colegios participantes o Socios del CDI de 9 a 11 años.

Secundaria: Alumnos de colegios participantes o Socios del CDI.

Preparatoria: Alumnos de colegios participantes o Socios del CDI.

Abierta: Socios del CDI mayores de 18 años de edad, que participen en forma independiente o quienes representen a instituciones comunitarias.

Participantes foráneos: Se recibirán trabajos de participantes foráneos pertenecientes a las comunidades judías locales de otros países, con el fin de enriquecer y promover el talento de sus escritores.

GÉNEROS:

Poesía: Expresión de los sentimientos, emociones, ideas y pensamientos del autor, que manifiesta su mundo interno a través de su obra.

Técnica: libre. Tema: libre. Extensión: libre.

Narración (Relato o Cuento): Narración breve de un tema imaginario, fantástico o real.

Técnica: libre. Tema: libre. Extensión: mínima, una cuartilla (1,600 caracteres, 27 líneas a doble espacio); máxima, cinco cuartillas.

Atentamente

El Comité Organizador    

BASES DEL XLI CERTAMEN LITERARIO CDI

1. Todos los trabajos deberán ser inéditos. Será necesaria la firma de la declaración de autoría de obra, proporcionada por el Comité de Comunicación al tramitar la inscripción.

2. Los trabajos deberán ser presentados en CD, en archivo Word (Windows), acompañados de un sobre cerrado rubricado con el seudónimo del autor y cinco copias impresas de la obra. No se devolverá el CD.

3. Cada trabajo deberá tener como ENCABEZADO los siguientes datos:

– Título del trabajo.

– Categoría en la que participa (Infantil, Secundaria, Preparatoria y Abierta).

– Género en el que participa (Poesía, Relato o Cuento).

– Seudónimo.

En un SOBRE CERRADO (un sobre por cada trabajo) deberán entregarse los datos del autor como se indica a continuación:

* El sobre deberá venir rotulado con el seudónimo.

* Dentro del sobre, una tarjeta en la que estarán anotados los siguientes datos:

– Seudónimo.

– Nombre completo del autor (nombre y apellidos).

– Teléfono particular (domicilio).

– Número de Socio del CDI.

– Correo electrónico.

– En el caso de representar a un colegio, tnuá o institución, deberá indicar su nombre (válido en todas las Categorías).

– Nombre de la persona que participará en el Concurso de Declamación Poética (únicamente Género Poesía).

CADA PARTICIPANTE PODRÁ INSCRIBIR UN SOLO TRABAJO POR GÉNERO.

4. Se recibirán trabajos preseleccionados de los siguientes colegios participantes: Colegio Atid, Colegio Israelita de México, Colegio Hebreo Maguén David, Colegio Hebreo Monte Sinai, Colegio Hebreo Sefaradí, Colegio Hebreo Tarbut, Escuela Israelita Yavne, Instituto Emuná, Colegio Ateret Yosef, Colegio Beth Yaacob, Colegio Israelita de Guadalajara y Colegio Israelita de Monterrey, así como de las comunidades de Cancún y Tijuana.

Los trabajos presentados por Socios del CDI, que sean alumnos de instituciones educativas no participantes, podrán ser presentados a través del Comité de Comunicación.

LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS SERÁ  EL MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014, A LAS 14:00 HORAS.

5. Cada Colegio participante tendrá como responsabilidad:

-Recibir los trabajos de alumnos que deseen participar en el XLI Certamen Literario CDI.

6. Cada Colegio podrá enviar un máximo de diez trabajos por cada Género y Categoría.

7. Se recibirán también trabajos de las tnuot (movimientos juveniles) o instituciones comunitarias. En este caso, dichas instituciones podrán enviar un máximo de siete trabajos por cada Género y Categoría, de diferentes autores. Deberán inscribirlos en la Categoría que corresponda a la edad del autor. Todos los autores deberán ser miembros activos de la tnuá o de la institución que representan. SOLO SE RECIBIRÁ UN TRABAJO POR AUTOR.

8. Los Premios o regalos adjudicados a los ganadores, se darán a conocer durante la Ceremonia de Premiación, y pueden ser diferentes a los entregados en certámenes anteriores. El Comité Organizador se reserva el derecho a la determinación de los mismos.

9. Se otorgará el Premio Alejandro Saltiel al mejor trabajo de Poesía o Narración dentro de la categoría Abierta, en ocasión de recordar la figura de Don Alejandro Saltiel (Z”L), como gran filántropo.

La CEREMONIA DE PREMIACIÓN se realizará el DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 a las 12:30 horas, en el Salón Mural del CDI.

Todos los trabajos ganadores serán publicados en la Memoria Conmemorativa del Certamen.  Todos los trabajos recibidos aparecerán en el Portal CDI en Internet (www.cdi.org.mx) durante los meses de noviembre y diciembre de 2014.

CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA

Los trabajos del Género Poesía podrán participar adicionalmente en el Concurso de Declamación Poética. Para ello, deberán ser declamados ante el Jurado, en una sesión que se llevará a cabo en el Auditorio Marcos y Adina Katz del CDI, a las 11:00 horas el DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2014.

La declamación deberá ser realizada por el autor del poema u otra persona nombrada por él en su representación, siempre y cuando coincida con la edad correspondiente a la Categoría. Se insta a los participantes a declamar su poesía de memoria. Este punto será considerado por el Jurado para la calificación.

Durante la declamación, el participante podrá utilizar música de ambientación (con su propio equipo de sonido). Si se presenta en compañía de asistentes, sus edades deberán coincidir con la edad correspondiente a la Categoría del autor.

El trabajo declamado puede ser el mismo que concursa en el Género Poesía o de autoría inédita.

SOBRE EL COMITÉ ORGANIZADOR Y EL JURADO

El Comité Organizador del XLI Certamen Literario CDI, está compuesto por Ejecutivos, Voluntarios y Profesionales del Comité de Comunicación del CDI. Este Comité Organizador se encargará de nombrar al Jurado y vigilar el cumplimiento de los estatutos fijados en la presente Convocatoria.

El Jurado estará integrado por distinguidas personalidades del ámbito literario. Al dar su fallo, lo hará con total independencia del Comité Organizador.

Queda prohibida la participación en el Certamen a miembros del Comité Organizador, así como a los integrantes del Jurado Calificador.

El fallo del Jurado Calificador será inapelable. Su decisión se dará a conocer durante la Ceremonia de Premiación.

Queda a consideración del Jurado otorgar empates y designar menciones especiales. Será su prerrogativa declarar desierto algún lugar.

El Jurado Calificador tendrá la facultad de citar a algún participante a fin de cerciorarse del origen inédito de algún trabajo.

Los participantes que no cumplan con los requisitos asentados en estos Estatutos podrán ser descalificados a criterio del Comité Organizador.

Cualquier asunto no contemplado en la presente Convocatoria quedará a consideración del Comité Organizador del XLI Certamen Literario CDI. 

Atentamente

Comité Organizador 

Informes en el Comité de Comunicación o al teléfono 2629 7400, extensiones 252 y 259.

Certamen Literario

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version