El pasado lunes 15 de octubre comenzó Dance Celebration, un esfuerzo conjunto de la Kehile con el CDI

para traer increíbles talleres para coreógrafos y bailarines que formen parte del movimiento de Danza Judía en México.
El lunes 15 y martes 16 de octubre tuvimos la increíble oportunidad de tener el primer workshop con Fernando Hurtado, que entre otras cosas es conocido en México por ser el director y coreógrafo de la obra: Las mariposas ya no viven aquí, presentada en varios países y que llegó a México hace exactamente un año.
Fernando Hurtado nació en Málaga y comenzó su carrera artística en la Escuela de Danza y Teatro de la misma ciudad. Ha estudiado en París, Barcelona, Madrid, Sevilla, Frankfurt y Nueva York. Ha sido bailarín de compañías como Transit, Danat Dansa, Carmen Senra, Alain Gruttadauria, y Lanònima Imperial; además de trabajos con otros coreógrafos como Blanca Arrieta y Damián Muñoz. En el año 2000 fundó su propia compañía. Ha sido ganador del Certamen Coreográfico de Madrid en al menos dos ocasiones y del Certamen Andaluz de Danza.
Dentro del taller, Fernando comenta que la danza contemporánea que él hace es una traducción de lo que él ha aprendido a lo largo de toda su trayectoria y llevada a lo que a él le gusta hacer, transmitir, y la forma en la que le gusta trabajar el movimiento. Este workshop es una propuesta en la que le brinda a los participantes herramientas para que cada uno las tome y las use, a su vez en su forma particular; que cada uno traduzca el movimiento a lo que a cada quién le sirva o le funcione para los diferentes montajes. “El movimiento humano es algo natural, y nosotros como bailarines simplemente le damos sentido, no hacemos las cosas por inercia o rutina; no nada más caminamos por caminar, sino que tenemos un objetivo y lo realizamos desde otra perspectiva”. Habló de temas como la importancia del centro de gravedad en el cuerpo, del movimiento de las extremidades como flechas y las articulaciones como plumas.
Alan Bratt, coreógrafo de los grupos Maspik y Nefesh y coordinador artístico de XDanz y Dánzico nos habla de su experiencia personal: “Desde que empezó la clase con el calentamiento y los pequeños ejercicios iniciales se veía que era una propuesta diferente, y a mí me encanta siempre absorber información de diferentes puntos de vista y perspectivas respecto a la danza, el arte y en general en todo, en mi vida, y esta experiencia fue muy rica, con mucho contenido y mucho material. También desde que inició los ejercicios mostrábamos ya un grado de cansancio muy diferente al que estamos acostumbrados porque nuestro cuerpo no está acostumbrado a trabajar de esa manera. Nosotros tenemos una estructura y una rutina predeterminada cuando hacemos danza, y romper ese sistema y poder tomar una clase diferente a la que estás acostumbrado es muy rico, en lo personal me es muy provechoso salirme de la rutina y entender la parte teórica relacionada con la parte práctica es sumamente funcional, a mí me encantó poder entender los conceptos de los que nos hablaba y traducirlos a movimiento real, y siempre diciéndonos que no busquemos copiar el movimiento de alguien más, sino que mantengamos nuestra propia esencia porque eso va a hacer que el movimiento tenga mucha más profundidad. Nos enseñó además, una pequeña variación de una de sus coreografías que si bien es danza contemporánea tiene varios estilos, y ‘llegarle’ a esta variación desde la individualidad, invitándonos a hacerlo cada uno a su forma, sin copiarle a nadie, sin seguir estándares predeterminados que a veces nos ponemos, fue increíble. La secuencia nos terminó de cansar a todos muchísimo, no creíamos que fuera tan exigente a nivel corporal cuando empezó, pero conforme avanzó y la fuimos haciendo y repitiendo y la puso con música, la misma adrenalina y las ganas de hacerla y aprender algo nuevo hizo que a nivel energético diéramos todo, y nos cansáramos mucho más de lo normal, y salí muy, muy contento, con un nivel de agotamiento extremo a nivel físico, mental y emocional. Gracias a la Kehile y al CDI por haber hecho este workshop posible”.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version