Szafn Tanz, de secundaria, y Szpiegel Tanz de preparatoria y universidad,
son Grupos Representativos CDI de Danza Contemporánea. Para integrar estos grupos son realizadas audiciones; algunas de sus coreografías han sido ensayadas en T-Poz en los intensivos dancísticos, logrando profesionalismo en las área escénica y dancística. Han tenido presentaciones en el Teatro Diego Rivera en el 2010, en el Teatro Banamex, Santa Fe en el 2011; en el evento Nosotros somos Arte en el CDI 2011; en la Feria Internacional del Libro Judío 2017 y 2018, por mencionar algunos foros. El grupo Szpiegel Tanz CDI, de la Academia de Danza CDI Anajnu Veatem, obtuvo Primer lugar en Danza de Cámara en el 2010; Primer lugar Kotzrim Abierta en el 2011; Primer lugar Bikurim Abierta 2013; Primer lugar Bikurim Abierta 2014; Tercer lugar Bikurim Abierta 2017; y Tercer lugar categoría Abierta 2019. El grupo Szafn Tanz en Danza de Cámara fue seleccionado como representante de la categoría en la final 2014; y dentro de los Grupos Representativos del CDI recibieron el Premio Carlos Halpert 2012. Algunos de los coreógrafos de Szafn Tanz han sido: Alan Bratt Molho (2011), Yanit Shannon (2010), Ariela Duque (2010, 2011 y 2012), Shay Kleinberg (2018), Daniel Podbilewicz (2018) y Elian Wigisser (2018); de Szpiegel Tanz: Mijal Weissberger (2010), Rebeca Shamah (2010, 2011 y 2012), Latife Zetune (2018), Michelle Leizorek (2018), y José Enrique Litenstein (2018).