Por primera vez desde 2013 se han avistado delfines frente a la costa de Rosh Hanikra
en la costa más septentrional de Israel.
El lunes por la mañana, Manor Guri de la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel estaba patrullando las aguas de la Reserva Marítima de Rosh Hanikra cuando vio dos delfines.
“Nos sorprendió ver a dos delfines durante nuestra patrulla marina de hoy. Nos hizo muy felices encontrar y seguir animales en el mar Mediterráneo”, dijo Guri.
El delfín mular es el mamífero marino más común en las aguas costeras de Israel. El tamaño promedio de un banco o manada de estos animales, que se clasifican como cetáceos, como ballenas y marsopas, es de cinco miembros, generalmente madres lactantes y crías, o delfines jóvenes de ambos sexos. Los delfines machos adultos tienden a nadar solos o en parejas y, a veces, se unen a las manadas de forma temporal.
Estos delfines viven por encima de la plataforma costera y, a veces, se aventuran en aguas profundas. La población total de delfines frente a la costa mediterránea de Israel se estima en 300-400.
La subespecie de delfines que vive en el Mediterráneo se considera en peligro de extinción. El mayor riesgo para los delfines en esta región es el peligro de quedar atrapados en las redes de pesca. Otros peligros para la población de delfines incluyen la contaminación, la ingestión de basura y el daño ecológico a su cadena alimentaria.
En 2017, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza declaró la plataforma costera mediterránea de Israel como un Área Importante de Mamíferos Marinos después de que se avistaran delfines en las aguas costeras durante un período de años.
Fuente: unidosxisrael.org