A punto de concluir uno de los más devastadores capítulos de la vida del Oriente Medio – a saber, la guerra civil en Siria y el sismo que significó la sangrienta incursión del Estado Islámico o ISIS en aquellas tierras – asoma una nueva etapa en la que la recomposición de fuerzas no está exenta de sombríos augurios. Tras casi siete años de combates que cobraron la vida de cientos de miles de sirios y lanzaron a millones al exilio, el país está de nueva cuenta bajo el control casi total del régimen de Al Assad, gracias a la ayuda de sus firmes aliados, Rusia, Irán y las milicias chiitas libanesas del Hezbolá. De este escenario se deriva ahora una situación distinta que está empujando a los factores de poder regionales a rediseñar sus estrategias para tener éxito en la consecución de sus objetivos.
Arabia Saudita e Irán son quienes hoy se movilizan con más celeridad para sacar provecho del reacomodo en curso. En su calidad de cabezas del mundo musulmán sunnita y chiita respectivamente, mueven sus piezas febrilmente en el ajedrez regional a fin de colocarse y sacar ventajas de la nueva situación.Mientras que en Yemen continúan confrontándose ambos mediante su apoyo militar abierto – Arabia a los sunnitas, e Irán a los rebeldes chiitas hutíes -, Líbano ha pasado a ser un tablero adicional en el que se perfila el inicio de una nueva partida. Ahí están de regreso en Líbano, empoderados por su victoria, los milicianos del Hezbolá, cuyas ambiciones de dominio del país nunca han ocultado, y menos ahora que se reinstalan en su patria robustecidos con todo lo que les ha proporcionado Irán durante su actuación en Siria.
Al parecer, justamente eso ha sido lo que ha detonado la renuncia a su cargo de primer ministro libanés Saad Hariri, un musulmán sunnita, renuncia que fue anunciada desde Arabia Saudita, donde permanece aún este hombre que justificó su decisión alegando amenazas de muerte contra él de parte de Irán y Hezbolá. En consecuencia, Líbano entra en un periodo de incertidumbre que se agudiza con el aviso de la monarquía sunnita de Arabia a sus ciudadanos que estén en Líbano, de abandonar el país por motivos de seguridad. Simultáneamente, el máximo líder de Hezbolá, el jeque Hassán Nasrallah, advierte a los sauditas de consecuencias nefastas para ellos en caso de que escalen de algún modo la confrontación.
Por otra parte, el gobierno en Riad amenaza también luego de que un misil de fabricación iraní proveniente de Yemen cayó en su territorio hace pocos días. Dice no estar dispuesto a tolerar un avance de las fuerzas iraníes en detrimento de los intereses sunnitas en Líbano, con lo cual puede inferirse que la fragilidad del equilibrio interétnico en el país de los Cedros, está a punto de romperse. Y aquí es donde interviene un factor adicional. Como es sabido, también a Israel le preocupa enormemente la creciente instalación de fuerzas iraníes o aliadas a Irán en la zona colindante con su frontera norte. Siendo Teherán uno de los más acérrimos enemigos de Israel, y con el antecedente de la guerra que en el verano de 2006 se desarrolló entre Israel y Hezbolá, en estos momentos en que se registra una alteración tan radical del status quo, hay temor de que una chispa pueda conducir a una nueva confrontación. Daniel B. Shapiro, quien fuera embajador de Estados Unidos en Israel durante la presidencia de Obama, ha escrito que incluso no puede descartarse alguna maniobra saudita para involucrar a Israel en una guerra con Hezbolá similar a la de 2006, con objeto de que Israel le haga el trabajo sucio de quitarle a Irán y al Hezbolá las ganancias últimas que han conseguido. Un panorama, pues, nada alentador.
Fuente: Excélsior, 12 de noviembre, 2017.
Sunnitas contra chiítas: líbano, un caso más
Rusia en oriente medio: juego de múltiples cartas
Trascendentes movimientos en Oriente Medio
Trump y la ruptura del acuerdo nuclear con Irán
¿Se independizará el Kurdistán Iraquí?
Gobierno de Trump asesta golpe a régimen egipcio
¿Se independizará el Kurdistán Iraquí?
La protesta judía contra Trump
Erdogan y Maduro en la misma sintonía
Egipto: música de rock desafía a la censura
Mujeres: Importante avance legislativo en Túnez
Monte del Templo: estalla de nuevo la violencia
A dos años del acuerdo Irán y G5+1
Los retos de reconstruir a la Mosul liberada
Al Jazeera y Gaza: Escalada de Crisis
A 50 Años de la Guerra y de la ocupación
Revelaciones sobre las armas químicas de Assad
Lo que dejó la visita de Trump a Arabia Saudita
Reeligen a Rohani en Irán y Trump llega a Arabia Saudita
Israelíes y Árabes juntos en el Día de la Memoria
Referéndum de Erdogan: los principales afectados
La manipulación desvergonzada de la historia
Las prioridades del presidente Erdogan
Salud en picada en países árabes
La influencia del factor Trump en Irán
Quienes siguen compartiendo con Peres el anhelo de paz
Netanyahu y la crítica de los generales
Como de costumbre, Erdogan en el ojo del huracán
Turquía e Israel bajo la sombra de preocupantes cambios
Arabia Saudita: El petróleo como problema
Nuevo golpe autoritario de Erdogan
La iniciativa francesa para Israel y Palestina
La visita de Obama a Arabia Saudita
¿Por qué dos islas del mar rojo pasan a manos sauditas?
Igualdad de género: lentos avances en Oriente Medio
Turquía en gravísimos aprietos
El Estado Islámico emigra hacia Libia
Las iniciativas de la oposición Israelí
El Martirio Sirio: Historia sin fin
Consejos de ancianos y violencia doméstica
Continuos reacomodos en Oriente Medio
Trump: Nadie sabe para quién trabaja
Vulnerabilidad creciente de Arabia Saudita
El doble, y hasta triple, juego de Turquía
Yihadismo actual ¿Ideología o contexto?
Un ángulo más del perfil del yihadista
El caos en Siria cobra nuevas proporciones
El Mundo Árabe y los refugiados
Crisis por la basura en Líbano: la punta del iceberg
La crisis China: África, uno de sus damnificados
Intensa polarización respecto al acuerdo con Irán
Erdogan: nueva oportunidad de obtener control total
Las ideologías dominantes y sus posibles estragos
El improductivo esfuerzo de Netanyahu por tumbar el acuerdo con Irán
Acuerdo con Irán: las diversas narrativas
Mujeres en Egipto: un caso paradigmático
¿Religiones de guerra o de paz?
En medio de un caos mayúsculo,el régimen de Assad se desmorona
Elecciones en Turquía, también hoy
Los tentáculos del estado Islámico alcanzan a Arabia Saudita
Más y más víctimas de la misoginia
Nuevo Gobierno en Israel: Victoria Pírrica de Netanyahu
Atuendo femenino en Egipto, termómetro de cambios políticos y culturales
La responsabilidad por los barcos de la muerte en el Mediterráneo
En Jerusalem, una experiencia futbolística confortante
Yarmouk, un círculo más del infierno Sirio
El acuerdo con Irán, más dudas que certezas
El islam radical ¿es sunnita o chiíta?
El contraproducente viaje de Netanyahu
Libia, un embrollo irresoluble y macabro
En Turquía avanzan leyes represivas mientras Erdogan visita México
Balances contrastantes de los 36 años de la república Iraní
Los agravios sobre los que se funda el terror yihadista
Más luces que sombras en el reinado de Abdullah
¿Quién protesta contra Boko Haram?
2014, Medio Oriente: año turbulento
Periodistas turcos arrestados por Erdogan
Putin y Erdogan Priorizan acuerdos económicos
Elecciones anticipadas en Israel: marzo 2015
Prórroga a las negociaciones Irán-G5+1
Apuntes alrededor de un atroz atentado terrorista
Mujeres Egipcias luchan por la equidad de género
Arabia Saudita: ¿por fin mujeres al volante?
Jerusalem, víctima del radicalismo religioso
Egipto sufre sangriento atentado en el Sinai
El imán de ISIS para el islam africano
Turquía combatirá a ISIS pero refuerza al islam local
El caso Sirio: Un desafío más complicado que el iraquí
Coalición contra ISIS: Distribución de funciones
Conversando en México con Dalia Rabin
Kurdos, la fuerza primaria de resistencia al ISIS
Israel y Gaza: el día siguiente
Aumenta el pánico ante los avances del ISIS
Relaciones Turquía-Israel: Del dicho al hecho…
Erdogan y las elecciones del día de hoy en Turquía
En medio de una guerra, Shimon Peres dice adiós como presidente
La táctica del ejército islámico para avanzar en Siria
Israelíes y Palestinos, Crónica de un incendio anunciado
Arrecian las tormentas en Oriente Medio
Ganancia Kurda con la nueva situación en Irak
Se abren tres nuevos capítulos en Oriente Medio
Los Kurdos de Irak también planean Referéndum
A propósito de Boko Haram y las niñas secuestradas
Bashar Al-Assad refuerza su dominio
El obispo Libanés y la visita Papal a Jerusalem
Irán: Política Exterior vs. Política Interior
Reconciliación Fatah-Hamas: Las incógnitas
Tensión Estados Unidos-Israel por caso Crimea
¿Quién apoya a los refugiados sirios?