El 1° de noviembre del 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 60/7,

designando el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, como “un importante recuerdo de las lecciones universales del Holocausto, un mal único, el cual no puede simplemente ser delegado al pasado y olvidarse”. La fecha fue elegida ya que ese día, en 1945, el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, Auschwitz-Birkenau.
En este contexto, el Comité Central de la Comunidad Judía de México y Tribuna Israelita, los invitan a participar en las siguientes ceremonias alusivas que se llevarán a cabo en nuestro país para honrar a las víctimas del Holocausto: 
Ceremonia de Conmemoración Anual del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, organizada por el Gobierno de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México. Viernes 25 de enero, 8:30 horas en la Comunidad Bet-El.
Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en Homenaje a Don Gilberto Bosques Saldívar, organizado por el Senado de la República. Lunes 28 de enero, 12:00 – 13:30 horas en la Cámara de Senadores, Paseo de la Reforma 135. 
Evento Reflexiones, en el Día Internacional de Conmemoración Anual de las Víctimas del Holocausto, Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, organizado por la institución PAAZ, Pastores que aman y apoyan a Zion; la Embajada de Israel en México; la representación de la ONU; la Asociación Yad Vashem de México, el Consejo Sionista de México y el Instituto Cultural México Israel. Lunes 28 de enero, 19:00 horas, en el Museo Nacional de Antropología.

Fuente: www.tribuna.org.mx

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version