El pasado 10 de diciembre el CDI se engalanó con la visita
de La Federación Mexicana del Deporte Escolar, una institución que se encarga de fortalecer los aspectos deportivos en la educación básica, uno de los propósito de esta institución es planificar, dirigir y evaluar las acciones en el campo del deporte escolar y la recreación en la educación básica que contribuyan a desarrollar sus capacidades y que permitan dirigir a los estudiantes. Si duda, una gran paso, y es un honor para el CDI como institución poder ser representante del Deporte de los Colegios de la Red Judía de México. Para llevar a cabo la firma de este acuerdo, nos acompañó el Prof. Víctor Rangel Chavarría, Vicepresidente Ejecutivo; el Prof. Martín García Álvarez, Vicepresidente Ejecutivo; el Prof. Óscar Gómez Rojas, Director Técnico General; el Lic. Gabriel Suárez, Director Comercial; Gabriel Sánchez, Tesorero, y el Pro. José Martín Sánchez, Presidente de la FEMEDEES; y por parte de las autoridades del CDI, contamos con la presencia del Arq. Roberto Salomón, Presidente del Consejo Directivo; la C.P. Mónica Kibrit, Presidenta del Comité Ejecutivo; el Ing. Jorge Wigisser, Director General de nuestra Institución; y el Lic. Víctor Goldner, miembro del Consejo Directivo del CDI; y como representantes del Comité de Fomento Deportivo, el Presidente Ing. Gabriel Shannon, y el Dr. Sergio Levín, Director del mismo; el motivo de la visita fue que se llevó a cabo la fi rma del nombramiento que la Federación Mexicana del Deporte otorgó al CDI como Asociación Escolar del Deporte de la Red de Colegios de la Comunidad Judía de México. Para la firma del documento se llevó a cabo una breve ceremonia, donde el primero en tomar la palabra y presentar a los representantes del CDI fue el Dr. Sergio Levín, acto seguido el Profesor José Martín Sánchez hizo lo propio para con su equipo, después de ser presentadas ambas planillas se procedió a la lectura del documento, y el Presidente de la FEMEDEES plasmó su firma y puso el sello significativo, una vez llevado a cabo este paso se hizo oficial la certificación del nombramiento para el CDI. Acto seguido, el Arq. Roberto Salomón, acompañado de la C.P. Mónica Kibrit, el Ing. Jorge Wigisser, el Ing. Gabriel Shannon, el Lic. Víctor Goldner y el Dr. Sergio Levín hicieron la toma de protesta, y les fue entregado el documento del nombramiento al Presidente del Consejo, quien firmó y pronunció las siguientes palabras: “Es un honor para nosotros recibirlos, el Deportivo este año cumple 70 años, y son setenta años de la difusión, recreación y formación de deportistas a todos los niveles; hemos tenido en la historia del Deportivo muchísimos deportistas en todas las disciplinas en diferentes niveles, incluso a nivel Olímpico, y para nosotros es un orgullo que nos consideren que podemos liderar esta idea. La verdad es que todos los compañeros han trabajado muy fuerte y poder dirigir una iniciativa como esta, en la cual, podamos traer a todos los deportistas de nuestra Comunidad, y que estén en juego y que generen más deporte en la Red Escolar de todos el país es una de las misiones más importantes que tenemos. Agradecemos mucho las consideraciones que han tenido con nosotros, no los vamos a defraudar y van a ver que tenemos muy buenos deportistas, y queremos tener más deportistas, y sin duda estas competencias que se generaran a diferentes niveles entre todos los deportistas del país servirán para fomentar el deporte”. La C.P. Mónica Kiblit también dirigió unas palabras: “Antes que nada para nosotros es un honor tenerlos en nuestra Casa, en una alianza que estamos comenzando el día de hoy que para nosotros se nos hace vital, estamos viviendo unos tiempos atípicos en los cuales todos los que creemos en el deporte es un estandarte de vida, una educación inclusive más formal, que la propia educación formal, y no nos queda ni la menor duda que en “mente sana, cuerpo sano”, y son cosas que van de la mano y, deportistas que se hacen desde la edad escolar y que se forjan con disciplinas, orientados a estructuras sin lugar a dudas son mejores adultos en un futuro, nada más nos queda agradecerles que nos consideren y nosotros comprometernos aquí fervientemente que no los vamos a defraudar, tenemos un compromiso con nuestros niños, con nuestros estudiantes, con nuestra Comunidad y con el país, y ser ejemplo de muchos jóvenes mexicanos de hoy en día”. La finalidad de todo esto, es ver hacia delante a pesar de las circunstancias por las que estamos atravesando en estos momentos, el CDI y Fomento Deportivo no dejan de trabajar y pensar en un futuro próspero que vendrá después de esta pandemia, donde de manera paulatina y bajo las reglas que establezca la CDMX y el Comité Central, nos podamos reintegrar a nuestras actividades deportivas, torneos, competencias y retomar la normalidad en nuestros deportes. Todo lo que hacemos es pensando siempre en el beneficio de nuestros alumnos y de esta gran institución que es el Centro Deportivo Israelita, que ha sido, y será semillero de grandes deportistas.