En un esfuerzo por aliviar la seria falta de conductores en
Israel, el Ministerio de Transporte está buscando reclutar a mujeres árabes israelíes para que manejen vehículos.
Ellas constituyen una importante fuente de trabajo, ya que un 70 por ciento no está empleada afuera de sus casas. La iniciativa ya ha recibido el apoyo de los ministerios de Economía, Finanzas y Asuntos Sociales, con el objetivo de llenar la falta de 1,500 trabajadores.
Inicialmente se está buscando reclutar de quince a 25 mujeres que luego tomarían un curso intensivo de manejo. Este incluirá una instrucción en hebreo, cuestiones técnicas y sobre el servicio al cliente. La compañía de micros de la comunidad árabe, Afifi, ya se ha comprometido a emplear a graduadas para que trabajen en sus líneas en el área de Nazareth.
El esfuerzo involucra un cambio de paradigma ya que la sociedad árabe israelí es vista como muy tradicional y el rol de conductor es frecuentemente visto como una actividad masculina. También se encuentran aquellos en esta comunidad que no están seguros acerca del beneficio que podría tener que mujeres árabes estén en contacto con personas de otras regiones.
Sin embargo, los ministerios del gobierno involucrados en la iniciativa decidieron avanzar a pesar de los obstáculos. De hecho, estudios muestran que las mujeres suelen ser conductoras más cuidadosas.
El gobierno pagará el costo del curso y proveerá estipendios de 4,000 shekels por mes durante los tres meses y medio que dure el entrenamiento. Las participantes se comprometerán a trabajar como conductoras a fin de año.
El plan es que primero conduzcan por rutas dentro de centros de población árabe israelí para permitirles trabajar relativamente cerca de sus hogares y proveer horarios convenientes, incluyendo la opción de turnos de media jornada. El programa no requiere ningún antecedente educacional particular.
Fuente: www.itongadol.com.ar