Una exposición de arte de realidad aumentada iniciada por el Jardín Botánico de Jerusalem

está despertando un gran interés en todo el mundo.

La exposición Ver lo invisible presenta trece obras virtuales inmersivas de artistas consagrados y emergentes como Ai Weiwei, Refik Anadol, El Anatsui, Mohammed Kazem, Sarah Meyohas, Pamela Rosenkranz, Timur Si-Qin y los israelíes Sigalit Landau y Ori Gersht.
Las obras de realidad aumentada se han presentado en doce jardines de seis países desde septiembre, incluido Israel.

Las instalaciones a gran escala son invisibles a simple vista. Para verlas, los visitantes deben utilizar una aplicación de realidad aumentada (RA) que superpone imágenes, textos y sonidos sobre los espacios verdes abiertos del jardín.

La RA es una versión mejorada del mundo físico real que se consigue cuando un entorno físico del mundo real se mejora con elementos visuales digitales generados por ordenador, sonido u otros estímulos sensoriales suministrados a través de la tecnología.

La idea de esta exposición partió del Jardín Botánico de Jerusalem en colaboración con el Outset Contemporary Art Fund, con el apoyo de la Jerusalem Foundation. El desarrollo de esta exposición de arte contemporáneo con realidad aumentada (RA) ha sido una colaboración internacional en todo momento. Se trata de la primera exposición de este tipo que se desarrolla en colaboración con jardines botánicos e instituciones artísticas de todo el mundo.

Fuente: agenciaajn

 

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version